Un proyecto que ingresó en las últimas horas al Concejo Deliberante solicita a la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de La Plata que precise qué inspecciones y controles se vienen llevando a cabo sobre los balcones y fachadas de casas y edificios de la ciudad, con el objetivo de evitar accidentes en la vía pública.
La iniciativa fue presentada por el concejal de Propuesta Republicana (PRO), Nicolás Morzone, y pide que el Ejecutivo brinde un informe detallado sobre la situación actual de los balcones en casas y edificios de la capital bonaerense.
En concreto, el expediente pide que se detalle la cantidad de inspecciones realizadas por el Municipio desde diciembre de 2023 a la fecha, así como las actas labradas por incumplimiento de las normas de seguridad vinculadas al mantenimiento edilicio.
También se requiere conocer qué programas o planes de prevención municipal se encuentran vigentes, qué mecanismos de denuncia y comunicación existen para que los vecinos puedan alertar sobre situaciones de riesgo y si hay registros de accidentes o siniestros ocasionados por desprendimientos en la vía pública.
Una cuestión de seguridad
En los fundamentos, el concejal Morzone advierte que en reiteradas ocasiones se han producido accidentes graves en la ciudad vinculados a balcones y elementos salientes de edificios. "Estos hechos, además de comprometer la seguridad de quienes habitan los inmuebles, ponen en riesgo directo a peatones y transeúntes que circulan por la vía pública", señala.
La prevención y el mantenimiento edilicio constituyen responsabilidades compartidas entre propietarios, administradores y el Estado municipal La prevención y el mantenimiento edilicio constituyen responsabilidades compartidas entre propietarios, administradores y el Estado municipal
"La prevención y el mantenimiento edilicio constituyen responsabilidades compartidas entre propietarios, administradores y el Estado municipal, siendo este último el encargado de garantizar mecanismos de control eficaces que eviten situaciones de peligro", agrega.
Además, el concejal recuerda lo establecido en el Código de Convivencia Ciudadana, que prevé sanciones económicas y administrativas para quienes incumplan con las normas de seguridad en viviendas y edificios. El artículo 144 de esa ordenanza establece que quienes incumplan las disposiciones en materia de seguridad en viviendas y edificios particulares tendientes a evitar derrumbes o siniestros "serán sancionadas con multa de quinientos (500) a cuatro mil (4500) módulos, y/o inhabilitación hasta noventa (90) días".
Edificios alquileres (1).JPG
La seguridad de los vecinos está bajo la lupa en el pedido de informes que llegó al Concejo Deliberante
AGLP
En el final del texto, Morzone remarca que "es necesario conocer cuál es el estado actual de los balcones en los edificios de nuestra ciudad, qué controles se han realizado y cuáles son los planes que el Ejecutivo tiene para garantizar el mantenimiento adecuado de los mismos".