Frente al creciente número de accidentes de tránsito con víctimas fatales en la ciudad que ya alcanzó la marca de todo 2024, la oposición presentó un pedido de informes al Municipio para que brinde información detallada sobre los índices de siniestralidad vial mes a mes y los puntos críticos como cruces, esquinas y zonas más riesgosas de La Plata.
El expediente fue presentado por el presidente del bloque de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, y fue acompañado por sus pares de bancada, las concejalas María Florencia Defeo, María Florencia Barcia y María Belén Muñoz.
El proyecto de resolución apunta a obtener datos concretos que permitan construir un diagnóstico sobre los puntos más conflictivos en materia de tránsito y seguridad vial. Es una de las principales problemáticas que se cobran víctimas: en lo que va del año, las muertes por accidentes de tránsito alcanzaron las registradas en todo 2024.
La iniciativa requiere al Municipio que informe cuáles son las intersecciones, avenidas y zonas con mayor incidencia de accidentes durante el primer semestre del año, así como las intervenciones realizadas o proyectadas por la gestión del intendente Julio Alak en esos lugares -como semaforización, señalización, reductores de velocidad o cámaras de control-.
Los concejales pretenden conocer cuáles son las intersecciones, avenidas y zonas con mayor incidencia de accidentes durante el primer semestre del año
Además, el pedido incluye un relevamiento de zonas escolares, hospitalarias y de transporte público que presenten riesgo peatonal; los criterios técnicos utilizados para definir un “punto crítico”; el registro de siniestros que involucren a menores de edad y la existencia de estudios técnicos o mapas de riesgo elaborados por el municipio o por terceros.
El expediente también solicita estadísticas discriminadas por día de la semana, franja horaria, mes del año, movilidad (automotor, ciclomotor, bicicleta, peatón), y por género y edad de las víctimas fatales.
Prevención de accidentes de tránsito
En los fundamentos, los concejales remarcan que el pedido "tiene como objetivo identificar con precisión los sectores del ejido urbano que presentan alta incidencia de siniestros viales, especialmente aquellos que afectan a peatones, ciclistas, menores de edad y usuarios del transporte público".
Accidente en 7 y 49 Maximiliano Insaurralde Ana Fiorino (7)
El pedido de informes busca precisiones sobre la cantidad de accidentes de tránsito en La Plata
Marcos Gómez | AGLP
Los libertarios consideran que la información brindada permitirá "construir un diagnóstico territorial que sirva de base para futuras intervenciones normativas, operativas y presupuestarias".
El planteo opositor apunta a que la información solicitada sirva de base para diseñar futuras políticas públicas y normativas que permitan reducir la siniestralidad vial en la ciudad. "No se trata solo de reaccionar ante el accidente, sino de anticiparlo. No se trata solo de sancionar, sino de prevenir. Y no se trata solo de infraestructura, sino de construir entornos urbanos que protejan la vida", concluyen.