Vuelven los encuentros entre cronistas a Esquina América, el centro cultural ubicado en 18 y 71, en el corazón de Meridiano V. Este jueves 25 de septiembre, a las 19, con entrada libre y gratuita será el turno de Candelaria Schamun, la autora de La Plata, que dialogará sobre su libro “Ese que fui”.
Tras los dos primeros ciclos con las visitas de Alejandro Seselovsky y Paula Bistagnino, ahora el ciclo "Conversaciones entre Cronistas", sumará su tercer episodio, con la autora conversando con los periodistas locales Laureano Barrera y Juan Manuel Mannarino, organizadores del ciclo.
Publicado en 2023 por Sudamericana, el libro "Ese que fui" tiene un subtítulo: “Expediente de una rebelión corporal”. En una crónica autobiográfica, Candelaria Schamun reconstruye su propia vida. Los médicos habían definido que, desde que llegó al mundo, era un varón: nació intersexual y la mutilaron para que fuera “normal”. Así, durante un breve lapso de tiempo, se llamó con otro nombre: sus padres le habían puesto "Esteban".
“En mi cuerpo mutilado vive otro ser. Un ser borrado. Soy un cuerpo en plural, un DNI archivado. Habito un cuerpo que fue bautizado con el nombre de Esteban, el del primer mártir del catolicismo. Soy Candelaria. Soy Esteban. Soy ambos”, escribe la periodista y escritora en un fragmento del libro.
WhatsApp Image 2025-09-20 at 7.36.17 PM
Candelaria Schamun, de 42 años, trabajó por años en diversos medios como cronista de Policiales y publicó el libro "Cordero de Dios", sobre el caso de Candela Sol Rodríguez, inició una pesquisa en tiempo real que la tuvo por presunta víctima. "Varón sin testículos descendidos", registró el obstetra en su historia clínica.
Pero un mes después del nacimiento, los médicos les informaron a sus padres que, por medio de una serie de estudios, habían detectado que Esteban no era varón sino mujer. Con el tiempo, se convirtió en una suerte de objeto de estudio. Entre otros episodios, a los 17 años ya le habían hecho cuatro operaciones para intentar que la anatomía encajara en su sexo.
¿Cuál eran los fantasmas que la habitaban? Como una detective en ciernes, Candelaria reclamará legajos en los juzgados, revisará historias clínicas, se enfrentará a su familia, entrevistará a médicos, parientes, exparejas, activistas y personas con experiencias similares, para denunciar, en definitiva, el borramiento del que ha sido objeto.
La cita, entonces, es este jueves, a las 19, en el Centro Cultural Esquina América. La cronista viene a presentar su libro “Ese que fui", una oportunidad para conocer cómo la escritura puede derribar traumas y, a la vez, conversar sobre no ficción, periodismo narrativo e investigación de largo aliento.