lunes 22 de septiembre de 2025

Estafas millonarias en La Plata: investigan a un prestamista que prometía altos retornos bajo un esquema Ponzi

Un prestamista de La Plata es investigado por estafar a cientos de personas con un esquema Ponzi y fraudes vinculados al sector inmobiliario.

--:--

Un joven prestamista de La Plata está siendo investigado por montar un esquema Ponzi que dejó decenas de damnificados en la ciudad y en Tandil. Según las denuncias judiciales, el acusado prometía altos rendimientos y utilizaba contratos y firmas en escribanías para dar apariencia de legalidad, estafando a cientos de personas.

El apuntado es Javier Ignacio Perrotta, dueño de Financiera Sur, quien se presentaba como financista y ofrecía rentabilidades del 35% mensual en dólares. Las reuniones se realizaban en bares y oficinas céntricas, y los contratos privados reforzaban la sensación de seguridad entre los inversores. Además, habría incursionado en otro tipo de fraude vinculado al rubro inmobiliario.

Lee además

Las víctimas coinciden en que los primeros meses el sistema funcionaba: se pagaban intereses puntualmente, lo que consolidaba la confianza y alentaba a aportar más dinero. Sin embargo, con el tiempo aparecieron los retrasos y, finalmente, el corte de pagos que dejó en evidencia el fraude.

Javier Perrota
Javier Perrotta, prestamista de La Plata, es investigado por estafar a inversores con un esquema Ponzi millonario

Javier Perrotta, prestamista de La Plata, es investigado por estafar a inversores con un esquema Ponzi millonario

Actualmente, hay una denuncia colectiva presentada en la UFI N° 6 de La Plata, bajo la investigación del fiscal Juan Menucci y con conocimiento del Juzgado de Garantías N° 1 a cargo del juez Guillermo Atencio. A partir de esta denuncia madre, todas las causas vinculadas se tramitan en la misma fiscalía.

La denuncia colectiva por estafas millonarias en La Plata

Según explicó el abogado Tomás Sallette, del estudio Santi & Asociados que representa a diez de los damnificados, "Perrota está en su casa viviendo lo más tranquilo, pero le está diciendo a las personas que no les va a devolver la plata si lo denuncian. Les promete que de acá a 15 días les paga y así la va pateando. La gente se cansa".

Los representados por el estudio jurídico son personas entre 30 y 60 años que, en la mayoría de los casos, pusieron todos sus ahorros. El monto estimado en este grupo asciende a unos 60.000 dólares, aunque se cree que existen muchos más casos tanto en La Plata como en Tandil.

El caso ganó notoriedad en marzo, cuando Clarín dio a conocer la historia de Micaela Aribe. La mujer había invertido más de 15.000 dólares, confiada por los contratos firmados en escribanía y la apariencia de seguridad que mostraba Perrotta. Su denuncia ayudó a visibilizar la maniobra y a que más víctimas se presentaran.

juez-guillermo-atencio.jpeg
El juez Guillermo Atencio definirá si procede la detención de Javier Perrotta en la causa por estafas millonarias

El juez Guillermo Atencio definirá si procede la detención de Javier Perrotta en la causa por estafas millonarias

Según pudo saber 0221.com.ar, el estudio de abogados que representa a las víctimas de La Plata prepara un nuevo pedido de detención, incorporando damnificados que podrían sumarse a la causa. La decisión final dependerá del juez Atencio y marcará los próximos pasos de la investigación.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar