A través de una nota, el gremio Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitó al intendente Julio Alak"una urgente recomposición salarial" para los trabajadores municipales de La Plata.
El gremio le pidió por nota al jefe comunal que convoque a los sindicatos y otorgue una recomposición salarial para los empleados comunales.
A través de una nota, el gremio Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitó al intendente Julio Alak"una urgente recomposición salarial" para los trabajadores municipales de La Plata.
El pedido fue presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, quien solicitó "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados" de ese gremio que trabajan en la administración municipal.
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) le dijo que sí al 5% ofertado por el Ejecutivo bonaerense, pero reclamó mejoras en la carrera judicial.
Otro grupo de vendedores ambulantes del Parque Saavedra fue trasladado al Paseo de Compras del Sur II, un espacio que ofrece gastronomía y estacionamiento.
Hay que recordar que, a nivel provincial, el gobierno de Axel Kicillof cerró en agosto paritarias con todos los sectores: estatales, docentes, médicos y judiciales. Otorgó un incremento del 5% en dos tramos, a cobrar en agosto y octubre. En septiembre se realizará un monitoreo de la inflación y habrá reapertura de paritarias en octubre.
El último aumento a los trabajadores municipales de La Plata fue otorgado a fines de julio y consistió en un reajuste del 5% que se efectivizó con el pago de los sueldos correspondientes al mes de julio.
En ese momento, Alak remarcó que la suba salarial acumulada por los trabajadores locales alcanzaba un total de 216% desde que se inició la gestión en enero de 2024 hasta julio de este año. Y se encargaron de subrayar que la mejora "supera por 61 puntos la inflación acumulada en el mismo período, estimada en 154%".
"En comparación, durante 2023, en la administración anterior, los incrementos de sueldo otorgados sumaron apenas un 82%, lo que dejó a los trabajadores municipales en una situación de evidente deterioro frente a la inflación que fue del 211%", agregaron.