martes 13 de mayo de 2025

El águila de bronce de Plaza Italia vuelve a su lugar de origen

La histórica escultura Alla Fratellanza regresa al centro de Plaza Italia en todo su esplendor tras las tareas de restauración.

--:--

El emblemático monumento conocido como Alla Fratellanza comenzó a ser reinstalado este lunes en su sitio original en Plaza Italia, luego de haber sido retirado a fines del año pasado para su restauración. La figura fue creada por el escultor Abraham Giovanola y colocada por primera vez en 1917.

Las tareas se desarrollan en el marco de la renovación integral de uno de los espacios verdes más importantes de La Plata, donde por estas horas los trabajos se intensifican en el asfaltado de adoquines. En las últimas horas, se dio inicio a las maniobras de reinstalación de la base del monumento, una tarea compleja y precisa.

Lee además

La escultura simboliza la confraternidad argentino-italiana y está conformada por el águila con las banderas y la roca donde se apoya, tres columnas y dos capiteles -uno superior y otro inferior- fabricados en bronce y granito, alcanzando en total una altura de 22 metros.

Con el correr de los meses, y mientras se avanzaba con la puesta en valor de la plaza, se construyó una nueva base en el centro del espacio verde para volver a emplazar el monumento, que hasta ahora se encontraba en uno de los extremos. El objetivo fue devolverle su posición original, en el núcleo mismo de la plaza.

Águila de bronce monumento Plaza Italia (2).jpeg
Plaza Italia recupera su ícono con el regreso del águila de bronce restaurada a su lugar de origen

Plaza Italia recupera su ícono con el regreso del águila de bronce restaurada a su lugar de origen

Reinstalan el águila de bronce de Plaza Italia

La obra había sido retirada a fines de noviembre del año pasado mediante un operativo que incluyó una grúa de 200 toneladas y la intervención de más de veinte operarios. El proceso de extracción demandó dos días de trabajo intensivo, y desde entonces se trabajó en su restauración para garantizar su conservación.

Se estima que solo las banderas del conjunto pesan alrededor de 500 kilos, mientras que la escultura completa -águila, roca y apoyatura- alcanza las cuatro toneladas. Aunque son tres piezas unidas por numerosos perfiles, a simple vista aparece como un único cuerpo.

Plaza Italia retiro del águila día 2 (4).jpg

Con la colocación del monumento Alla Fratellanza y la finalización de los detalles restantes, se espera que la renovada Plaza Italia sea inaugurada en menos de un mes. El regreso del águila de Giovanola no solo marca un hito simbólico, sino también un momento clave en la recuperación del espacio público.

Los trabajos también incluyen forestación, la construcción de canteros, el replanteo de la iluminación, la reubicación de las farolas patrimoniales, la colocación de nuevos artefactos LED, la construcción de rampas para personas con movilidad reducida, la instalación de un sistema de riego y la generación de un paseo peatonal en la zona destinada hasta ahora a estacionamiento, que se complementará con el asfalto del perímetro que comenzó el último sábado.

La escultura, ícono del cruce de las avenidas 7 y 44, vuelve a ocupar el lugar que tuvo originalmente hace más de un siglo, reforzando el valor histórico y cultural de una de las plazas más tradicionales de la ciudad.

La reubicación del monumento Alla Fratellanza

La reubicación de la obra forma parte de la reconstrucción del espacio público que lleva adelante la Municipalidad de La Plata en la plaza de avenida 7 y 44 y es la etapa final de un minucioso trabajo de puesta en valor que comenzó con el desmonte de sus partes: el águila, los tres cilindros de granito que formaban el fuste y cada una de las piezas que revestían el basamento de mampostería.

A continuación, los especialistas retiraron por completo el recubrimiento de piedras, demolieron la mampostería y excavaron el centro de la plaza hasta encontrar los cimientos de ladrillo del monumento original, sobre los que realizaron un refuerzo de hormigón y ejecutaron un nuevo soporte, para colocar las piezas de granito retiradas inicialmente en su nueva posición.

Las tareas siguieron con la nivelación del terreno, la colocación de los tres cilindros del fuste, el capitel que lo remata y las tres columnas que sostienen el águila, el hormigonado de todo el sector y el montaje del águila por encima, luego de ser limpiada y protegida, con la participación de decenas de operarios y el empleo de una grúa de gran porte.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar