La Municipalidad de La Plata llamó a licitación privada para comprar dos nuevos vehículos Tito, como el que hoy custodia la Plaza San Martín y que generó tanta repercusión entre los platenses. Los autos, 100% eléctricos, serían destinados a cuidar Plaza Italia y Plaza Rocha, ambas en pleno proceso de remodelación.
Según consta en el Decreto 929/25 publicado por la Comuna, el llamado a la licitación privada N° 40 tiene por objeto la adquisición de "dos automóviles 100% eléctricos, incluyendo flete y gastos de patentamiento", por un presupuesto de $34.141.900.
Los vehículos serán destinados a la vigilancia en espacios verdes de la ciudad y se estima que se utilizarán en las plazas Italia y Rocha, que están en plena remoción de adoquines, como parte de las obras de remodelación integral que encaró la Comuna hace un año.
Autito de seguridad de Plaza San Martín (2).JPG
El plan de la Comuna es sumar dos nuevos Tito para las plazas de la ciudad
Foto: Pablo Gómez | AGLP
Tito, la vedette de Plaza San Martín
De esta forma, el Municipio sumará dos mini patrullas eléctricas más para custodiar la seguridad en las plazas. Cabe recordar que la presentación en sociedad de Tito fue a fines de marzo cuando se reinauguró la plaza San Martín y generó todo tipo de repercusiones. Desde memes hasta debates sobre su eficacia y pedidos de informes de la oposición, el mini móvil se convirtió en la figura inesperada de la reinauguración de la plaza.
El auto está ploteado con los colores de un móvil policial, lleva la inscripción "Seguridad" y tiene por objetivo cuidar el orden en el renovado espacio verde. Es manejado por un conductor y realiza patrullajes 24 horas del día y los 365 días del año, reemplazando la garita de la Guardia Urbana de Prevención (GUP) que había sido instalada en la plaza, justo frente al cruce de 7 y 51.
El vehículo es producido en un 100% en la provincia de San Luis y, entre sus virtudes, figura que su batería se carga en ocho horas, admite cargas parciales y recorre 100 km antes de agotarse desde su carga completa. La unidad alcanza una velocidad máxima de 65 km/h y pesa poco menos de 400 kilos.