El Tren Roca atraviesa una nueva jornada marcada por cancelaciones y demoras y viajar de La Plata a Constitución se ha convertido en una verdadera odisea. Más allá de los tiempos de espera en los andenes, lo que más se repite en videos difundidos por pasajeros en redes sociales es la imagen de vagones colmados, donde apenas hay espacio para viajar de pie. El malestar de los usuarios se convirtió en tendencia en las redes sociales.
Los problemas de los ramales están vinculados a fallas operativas que impiden sostener la frecuencia estipulada, según informaron desde Trenes Argentinos a 0221.com.ar. Aunque las formaciones ya no circulan a baja velocidad, como ocurrió en los últimos días, persisten los retrasos y en algunos casos se suspendieron recorridos. Esto obliga a los pasajeros a esperar más tiempo para, luego, viajar en unidades completamente abarrotadas.
Desde Trenes Argentinos informaron que las demoras dependen de cada ramal y oscilan “entre los 10 y los 20 minutos”. Durante la semana, el gremio La Fraternidad, que representa a los maquinistas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), llevó adelante una medida de fuerza por la falta de avances en la paritaria. El Gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria para abrir una mesa de negociación y evitar que se repitan las protestas.
Diferentes usuarios de la red social X compartieron imágenes de las formaciones repletas de pasajeros. Rápidamente "Tren Roca" se volvió tendencia, con decenas de comentarios sobre la incomidad de los viajes.
Vagones colmados en el tren roca
El conflicto que involucra a los maquinistas
Durante esta semana, hubo demoras en los trenes del conurbano debido a una medida de fuerza encabezada por el gremio La Fraternidad, como reclamo por la falta de avance en la discusión paritaria, las formaciones circularon a 30 kilómetros por hora.
Tren Roca estación de Gonnet (1)
El Tren Roca circula con interrupciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Ignacio Amiconi | AGLP
La Secretaría de Transporte de la Nación presentó ante la Secretaría de Trabajo el pedido de conciliación obligatoria y la medida ya rige desde el jueves. Ahora, se abrió una instancia de negociación entre las partes para intentar llegar a un entendimiento. El objetivo del Gobierno es evitar nuevas medidas de fuerza que afecten a los servicios ferroviarios del AMBA.