viernes 26 de septiembre de 2025

La UNLP formará parte del regreso de astronautas a la Luna con un microsatélite

La UNLP anunció que participará en la misión Artemis II de la NASA, en lo que significará el regreso de astronautas luego de cinco décadas.

--:--

El microsatélite Atenea, desarrollado en la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), será parte de la misión Artemis II de la NASA que se prevé realizar entre febrero y abril de 2026. El dispositivo argentino se sumará a un hito: el regreso de astronautas a la órbita lunar tras más de cinco décadas.

El desarrollo es un CubeSat de clase 12U, con dimensiones de 30 por 20 centímetros. Su objetivo es validar tecnologías críticas para futuras misiones y recopilar información sobre radiación en órbitas altas. También servirá para recolectar datos transmitidos desde Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GNSS, por sus siglas en inglés) y probar enlaces de comunicación de largo alcance.

Lee además

La iniciativa nació en el marco del programa Sistema de Alta Revisita (SARE) de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), que apunta a producir satélites pequeños a bajo costo. El proyecto sumó la colaboración de la UNLP junto a otras instituciones, universidades y empresas tecnológicas de Argentina, como la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA), el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR), la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la empresa VENG SA.

Artemis NASA MICRO SATELITE UNLP 1
La UNLP anunció que su Facultad de Ingeniería participará en la misión Artemis II de la NASA con el satélite Atenea.

La UNLP anunció que su Facultad de Ingeniería participará en la misión Artemis II de la NASA con el satélite Atenea.

"El trabajo realizado desde el Sistemas Electrónicos de Navegación y Telecomunicaciones (SENyT) y el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA), inicialmente durante el primer año con recursos propios, ha culminado con la construcción íntegra del satélite Atenea en la Facultad para la CONAE", expresó el decano de la FI, Marcos Actis, quien destacó el rol de docentes, ingenieros y estudiantes.

El lanzamiento será desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Estados Unidos, a bordo de la nave Orión. La misión Artemis II transportará cuatro astronautas en un viaje lunar de 10 días, acompañado por CubeSats internacionales y el satélite argentino.

El aporte de la UNLP en el microsatélite

Los grupos de investigación de la UNLP tuvieron a su cargo la ingeniería de sistemas, parte de la estructura, el control térmico y la fabricación de piezas del microsatélite. También desarrollaron tres subsistemas electrónicos clave: comunicaciones, computadora de a bordo y receptor de GNSS.

"El trabajo realizado es fruto de recursos humanos que se renuevan año a año y hacen cada vez más grande a nuestra Facultad", afirmó Actis, quien recordó que Atenea es un "hermano mayor" del satélite universitario USAT 1. También destacó la experiencia acumulada en la serie de satélites SAC construidos junto a la NASA.

Satélite UNLP (3)
El micro satélite desarrollado en la UNLP es un CubeSat de clase 12U, con dimensiones de 30 por 20 centímetros

El micro satélite desarrollado en la UNLP es un CubeSat de clase 12U, con dimensiones de 30 por 20 centímetros

El ingeniero Joaquín Brohme explicó que en Estados Unidos "se desembalará el satélite, se mostrará su funcionamiento y se conectará a la cápsula Orión, que es la que va debajo de los astronautas". En ese marco, la estudiante Aldana Guilera formó parte de la comitiva que viajó para supervisar los procesos ante los especialistas.

"Nos llena de orgullo ser parte de una misión que significará el retorno de tripulaciones que orbiten la Luna, como lo fue Apolo 8", señaló Actis y cerró con un agradecimiento especial a la ingeniera Sonia Botta y al equipo de la Facultad por su aporte en un proyecto que, dijo, "enorgullece a nuestra Universidad, siendo pionera en estos temas".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar