El resultado de las elecciones provinciales consolidó a La Plata, que integra la Octava Sección electoral, como el distrito donde el peronismo experimentó el mayor crecimiento en votos a nivel provincial. En el marcador final, la boleta de Fuerza Patria (FP) terminó cosechando 172.684 votos (44,09%) mientras que la de La Libertad Avanza (LLA) logró reunir 142.922 (36,49%) sufragios.
Los guarismos muestran un incremento en votos del peronismo fue el más grande de los últimos tres comicios legislativos en la capital bonaerense. La boleta impulsada por el intendente Julio Alak creció 54.699 votos respecto de la performance de 2017, lo que equivale a un aumento del 46,36%, y 31.237 sufragios adicionales en comparación con 2021, que representan un incremento del 22,08%.
En este marco, como muestran las cifras del conteo provisorio realizado por la Junta Electoral, la capital bonaerense superó ampliamente la media provincial.
La Octava Sección vs. el resto de la provincia
El contraste con el resto de las secciones electorales evidencia el incremento en votos. En la Primera Sección, el peronismo creció un 11,49% respecto de 2017 y un 7,12% frente a 2021, mientras que en la Segunda Sección se registró un retroceso de 0,84% y 3,75% en esos mismos períodos. La Tercera Sección mostró una suba del 8,59% y del 9,02%, en tanto que la Cuarta alcanzó un incremento del 31,75% respecto de 2017, aunque moderado a solo 3,77% si la comparación es con 2021.
En la Quinta Sección la mejora fue más tenue, con aumentos del 6,70% y 0,86%, mientras que en la Sexta Sección los porcentajes fueron del 16,81% y 2,57%. La Séptima Sección reflejó una suba del 15,62% en relación con 2017, pero una caída del 5,67% en comparación con 2021. Frente a este panorama, La Plata se destacó con creces como el distrito de mayor dinamismo electoral para el peronismo.
En el total de la provincia de Buenos Aires, el peronismo creció un 11,41% respecto de las legislativas de 2017 y un 7,15% en relación con 2021. La Octava Sección, sin embargo, superó de manera holgada esos promedios y se convirtió en el motor del crecimiento provincial. Esto se explica por la ponderación del peso electoral: aunque secciones populosas como la Primera y la Tercera sumaron entre 90.000 y 130.000 votos más, su crecimiento porcentual fue más moderado dada la magnitud de su electorado. En cambio, La Plata combinó un aumento en términos absolutos con un incremento relativo muy superior.
En el total de la provincia de Buenos Aires, el peronismo creció un 11,41% respecto de las legislativas de 2017 y un 7,15% en relación con 2021
En el peronismo analizan que el papel del intendente Alak y la estrategia elegida para la campaña fueron clave en este desempeño. El eje de la actividad electoral fue la gestión llevada adelante en el último año y medio, con especial énfasis en las obras públicas concretadas. El slogan elegido fue "Sigamos con obras".