Una de las conclusiones que dejó la elección legislativa de este domingo en La Plata fue la confirmación de que La Libertad Avanza se convirtió en la segunda fuerza y única oposición potente para enfrenta al peronismo gobernante encabezado por el intendente Julio Alak.
Pese a que tal vez la expectativas previas colocaban al espacio libertario con aspiraciones más serias para pelear por el triunfo contra Fuerza Patria, la derrota por siete puntos deja un sabor agridulce, compensado por la obtención de cuatro bancas en el Concejo Deliberante, todas libertarias puras, que elevan de cuatro a ocho la representación.
Con el 99% de los votos, para el rubro de concejales los libertarios obtuvieron el 36,25% de los votos contra los 43,65 del peronismo. El reparto final de banca fue de siete para Fuerza Patria y cinco para La Libertad avanza, que se sumarán a los tres que retienen mandato hasta 2027.
En este turno electoral, toda la oposición ponía en juego siete bancas, pero una sola correspondía a los libertarios.
La nueva oposición en La Plata
Los cinco concejales que asumirán el 10 de diciembre próximo son el bullrichista Juan Pablo Allan, exsenador bonaerense del PRO y actual funcionario en el Ministerio de Seguridad de la Nación; Soledad Morales, del espacio de presidente provincial del partido, el karinista Sebatián Pareja; Gastón Álvarez, también del armado de Pareja; Soledad Pedernera, parlamentaria del Mercosur y representante de "Las fuerzas del cielo", espacio del asesor presidencial Santiago Caputo y el diputado Agustín Romo; e Iván Zanetto, prosecretario legislativo del Concejo Deliberante, único referente con vínculos con el PRO, ya que pertenece al espacio de Nicolás Morzone.
Todos ellos se sumarán a los tres concejales libertario que aún tienen mandato por dos años: son Guillermo Bardón, Florencia De Feo y Florencia Barcia.
Bardón Barcia Belén Muñoz y Florencia Defeo.jpg
Guillermo Bardón, Florencia Barcia, Belén Muñoz (que vence mandato) y Florencia De Feo, el actual bloque de La Libertad Avanza en La Plata tendrá el doble de integrantes en diciembre
Los otros cuatro concejales que tienen dos años de mandato son los del bloque UCR-PRO Melany Horomadiuk y Gustavo Staffolani, el del PRO (que fue como candidato a diputados de La Libertad Avanza y deberá definir si se suma al bloque) Nicolás Morzone y el de Propuesta Vecinal Darío Ganduglia.
El oficialismo suma dos bancas en La Plata
El próximo 9 de diciembre deberán dejar sus despachos 12 ediles: siete pertenecen a la oposición -entre ellos, representantes del PRO, la UCR y La Libertad Avanza (LLA)-, mientras que los cinco restantes son de la oficialista Unión por la Patria (UxP).
Así las cosas, al día siguiente de diciembre los siete concejales que se sumarán al bloque de Unión por la Patria son Sergio Resa, Romina Santana, Juan Granillo Fernández (el único que renueva), Josefina Bolis, Raúl Omar Recavarren, Sol Maluendez y Pablo Poggio.
Se integrarán a los cinco a los que les queda dos años de mandato dado que fueron electos en 2023 junto al intendente Alak. Son el presidente del Concejo, Marcelo Galland; y los ediles Pablo Elías, Ona Parrilli, Gisela Didío y Micaela Maggio.