domingo 07 de septiembre de 2025

Elecciones 2025: ¿quiénes son los 23 dirigentes que vencen mandato en La Plata y cuáles buscan la reelección?

Este domingo se ponen en juego en La Plata seis bancas de diputados, 12 de concejales y 5 de consejeros escolares. ¿Quiénes las ocupan actualmente?

--:--

Las elecciones 2025 tendrán un primer capítulo en la Provincia de Buenos Aires este 7 de septiembre. En medio de un clima turbulento a nivel nacional, este domingo se dirimirá una de las batallas más importantes en el plano electoral. En La Plata se renovarán 23 cargos, desde diputados provinciales a consejeros escolares.

La Plata integra la Octava sección electoral y renueva en esta oportunidad seis bancas en la Cámara de Diputados, doce concejales y cinco consejeros escolares.

Lee además

La disputa que a priori parece polarizada determinará el reparto entre las listas de Fuerza Patria y La Libertada Avanza (LLA) como fuerza mayoritarias, ante quienes intentarán terciar Somos Buenos Aires y el FIT Unidad en el marco de una dispersión de propuestas que hace que haya 16 boletas en cada categoría.

Los nombres de la Legislatura

Los seis legisladores provinciales que concluyen mandato son los que asumieron en diciembre de 2021 en representación de los platenses para defender los intereses de la capital bonaerense. Tres pertenecen a Unión por la Patria, dos al PRO y uno a la UCR. En es esta elección cuatro de ellos buscarán la reelección.

Archanco Iañez Malpeli.png
Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Martín Malpeli vencen mandato y van por la reválida en las elecciones 2025

Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Martín Malpeli vencen mandato y van por la reválida en las elecciones 2025

Los peronistas que terminan sus cuatro años son Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Martín Malpeli, de La Cámpora, alakista y del Frente Renovador respectivamente. Producto del acuerdo con el que los distintos sectores lograron para sostener la unidad, todos ellos integran la lista de Fuerza Patria para buscar la reelección por otros cuatro años de mandato.

En tanto que por la oposición, los que dejarán la banca son Fabián Perechodnik, Julieta Quintero Chasman y Claudio Frangul. Todos ingresaron como parte de la lista de Juntos por el Cambio, los dos primeros por el PRO y el tercero por la UCR.

La desaparición de esa coalición y la incorporación de un sector del PRO a La Libertad Avanza hizo que solo Quintero Chasman, que responde al espacio de Diego Santilli, ocupa el segundo lugar de la lista que compite este domingo para buscar ser reelecta.

Perechodnik Quintero Chasman Frangul
Fabián Perechodnik, Julieta Quintero Chasman y Claudio Frangul compartieron boleta en 2021

Fabián Perechodnik, Julieta Quintero Chasman y Claudio Frangul compartieron boleta en 2021

El panorama en el Concejo Deliberante

El Concejo Deliberante, en tanto, renueva la mitad de sus bancas: es decir 12 de 24. En la actualidad, hay cinco bloques políticos: Unión por la Patria tiene diez ediles, el PRO cuenta con tres, la UCR + PRO también tiene cinco concejales, La Libertad Avanza posee cuatro y el flamante bloque Propuesta Vecinal tiene 2. Solo dos de ellos van por la reelección.

El 9 de diciembre de 2025 de los 12 doce que dejarán su despacho, siete son opositores y cinco del oficialismo: dos del PRO, tres de la UCR, uno de La Libertad Avanza y uno de Propuesta Vecinal y cinco de Unión por la Patria.

En el caso del oficialismo, los cinco concejales que terminan mandato son cinco, la mitad de los diez que lo integran, de los cuales uno solo buscará la reelección.

Por un lado están Yanina Sánchez, Cristian Vander y Julio Cuenca, quienes vienen del ámbito gremial e ingresaron en diciembre de 2023 para completar los 2 años de mandato que le restaban a Ana Negrete (que asumió en la Secretaría de Cultura), Luis Arias (que se hizo cargo de la Secretaría de Coordinación Municipal) y Guillermo Escudero (que lo hizo en la Secretaría de Ambiente).

Yanina Sánchez Cristian Vander Julio Cuenca.png
Yanina Sánchez, Cristian Vander y Julio Cuenca son los gremialistas de UxP que concluyen mandato.

Yanina Sánchez, Cristian Vander y Julio Cuenca son los gremialistas de UxP que concluyen mandato.

Además concluyen su período Juan Granillo Fernández, referenciado con la diputada nacional Victoria Tolosa Paz y el único que va por la reelección y Cintia Mansilla, quien milita en la agrupación "Patria y Futuro" del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y forma parte del "Movimiento Derecho al Futuro".

La otra mitad del bloque tiene mandato hasta 2027 dado que fueron electos en 2023 junto al intendente Alak. Son el presidente del Concejo, Marcelo Galland; y los ediles Pablo Elías, Ona Parrilli, Gisela Didío y Micaela Maggio.

Cintia Mansilla y Juan Granillo Fernández.png
Cintia Mansilla y Juan Granillo Fernández son dos de los concejales de UxP que buscan renovar mandato.

Cintia Mansilla y Juan Granillo Fernández son dos de los concejales de UxP que buscan renovar mandato.

La oposición, por su parte, renovará las siete bancas restantes, repartidas en los cuatro bloque restantes, los cuales en los últimos meses han experimentado cambios producto de los movimientos políticos registrados a partir del ascenso libertario al Gobierno nacional.

El reparto de escaños en juego pertenecen al PRO, la UCR, LLA y Propuesta Vecinal, los bloques en que se partió la exbancada de Juntos por el Cambio (JxC) que supo tener hasta catorce concejales y que estuvieron alineados con la figura del ex intendente Julio Garro.

En ese marco, el PRO es uno de los sectores que más arriesga, ya que hay dos de los tres concejales que finalizan su período en diciembre: son el presidente Juan Martínez Garmendia y Lucía Barbier. En tanto que tiene mandato por 2 años más Nicolás Morzone. La ultima escisión de ese sector es la Propuesta Vecinal, en la que vence mandato Lucas Lascours mientras que Darío Ganduglia seguirá por dos años más.

Lucia Barbier Martínez Garmendia y Lascours.png
Lucía Barbier, Juan Garmendia del PRO y Lucas Lascours de Propuesta Vecinal se van en diciembre sin chances de reeleción

Lucía Barbier, Juan Garmendia del PRO y Lucas Lascours de Propuesta Vecinal se van en diciembre sin chances de reeleción

Lo mismo ocurre en el bloque UCR-PRO, donde también son tres de cinco los ediles los que concluyen mandato: Manuela Forneris, Diego Rovella y Javier Mor Roig. Todos son radicales e ingresaron en 2021, aunque en el caso Mor Roig retornó a su banca después de un período como parte del directorio de la Autoridad del Agua (ADA). Forneris es la única que pelea por revalidar por cuatro años más como segunda candidata en Somos Buenos Aires

Los dos que siguen son Melany Horomadiuk —quien milita con el exdiputado Daniel Lipovetzky del PRO— y el radical Gustavo Staffolani. Los dos ingresaron en 2023.

Forneris Rovella Mor Roig.png
Manuela Forneris —quien va por la reelección—, Diego Rovella y Javier Mor Roig son los tres radicales que terminan mandato

Manuela Forneris —quien va por la reelección—, Diego Rovella y Javier Mor Roig son los tres radicales que terminan mandato

La Libertad Avanza estrenó banca en el Concejo Deliberante con dos lugares en 2023, pero el salto dado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, desde el PRO hizo que en su representación se duplicara. Así, ahora, una de sus cuatro integrantes, la bullrichista Belén Muñoz, vence mandato porque ingresó por JxC en 2021 y no va por la reelección.

Belen Muñoz Rigi.jpeg
Belén Muñoz entró por el PRO pero pegó el salto a la Libertad Avanza y vence el mandato

Belén Muñoz entró por el PRO pero pegó el salto a la Libertad Avanza y vence el mandato

En tanto, los tres integrantes restantes de la bancada tienen dos años más: ellos son Guillermo Bardón, María Florencia Defeo —referenciados con la diputada nacional Carolina Piparo— y la exPRO Florencia Barcia, quien también se sumó al bloque en abril de este año.

Los que terminan en el Consejo Escolar

El Consejo Escolar también renovará en este turno electoral la mitad de sus diez integrantes. De los cinco lugares que se ponen en juego, tres pertenecen a lo que supo ser Juntos y dos al peronismo. Los que concluyen mandato son Laura Salamone, Maximiliano De Los Reyes y Melisa Fresco, quienes asumieron en 2021 por Juntos, y Emanuel Insaurralde y Romina Coronel por Unión por la Patria, la única que va por la reelección con chances de lograrlo porque ocupa el segundo lugar de la lista.

Emanuel Insaurralde milita en La Corriente Nacional de la Militancia, liderada por la jefa de Asesores del gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez. En tanto que Coronel forma pate del Ateneo Eva Perón que lideran Roberto "Pocho" Prandini y Carlos Cottini.

Salamone es la actual tesorera del Consejo, es directora del Jardín Municipal N° 2 de Villa Elvira y está ligada al Sindicato de Trabajadores Municipales. De los Reyes responde al titular del bloque de concejales del PRO, Juan Manuel Martínez Garmendia; y Fresco es militante de la UCR.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar