lunes 08 de septiembre de 2025

¿Quiénes son los candidatos que finalmente llegarán al Concejo Deliberante de La Plata?

Fuerza Patria se impuso en la mayor parte de la provincia y La Plata no fue excepción, donde sumará siete representantes en el Concejo Deliberante.

--:--

La campaña impulsada en la ciudad por el intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof rindió los frutos esperados, permitiéndole al peronismo cosechar en la ciudad el 43,65% de los votos y consolidarse en un bastión clave en la victoria provincial.

Lee además

La Libertad Avanza (LLA), por su parte, obtuvo el 36,28% de los sufragios y, con ello, se hizo acreedor de cinco bancas. El bloque libertario conformado por cuatro legisladores se verá ahora duplicado.

Embed

De esta manera, la nueva conformación del cuerpo legislativo incluirá a doce representantes peronistas, ocho libertarios, dos del bloque UCR + PRO, otro del PRO y el último del unibloque Propuesta Vecinal.

Los nuevos representantes que llegan al Concejo Deliberante

  1. Sergio Resa: el secretario de Planeamiento Urbano y Obras Públicas es funcionario un clave del Gabinete que forma parte de la mesa chica del intendente Alak. Su elección generó sorpresa, pero la decisión estuvo directamente relacionada con la campaña que encaró el oficialismo local para defender la gestión y, especialmente, las obras realizadas en plazas y en los barrios de la ciudad
  2. Romina Santana: la subsecretaria general del Sindicato de Comercio de La Plata y secretaria de Género de la Confederación General del Trabajo (CGT) regional La Plata, Berisso y Ensenada. Fue la representante gremial de la lista y es clave para Alak para reforzar su relación con el sector sindical que en este turno electoral arriesga tres bancas
  3. Juan Manuel Granillo Fernández: del espacio de Tolosa Paz, el edil termina mandato en diciembre y, de esta manera, irá por la reelección en su banca. Es uno de los nombres que, desde el comienzo de la negociación, nunca estuvo en duda
  4. Josefina Bolis: la prosecretaria de Medios y Publicaciones de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) milita en La Cámpora junto a la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout: es doctora en Comunicación y docente e investigadora de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)
  5. Raúl Omar Recavarren: milita en el Frente Renovador de Sergio Massa desde el año 2010 y está ligado a instituciones de Villa Elvira
  6. Sol Maluendez: es la actual directora de Juventudes de la Municipalidad de La Plata e integrante de la Corriente Néstor Kirchner, espacio que conduce el secretario de Gobierno de la Comuna, Guillermo Cara
  7. Pablo Poggio: milita en la agrupación de Guillermo Escudero
Julio Alak Búnker de Fuerza Patria Elecciones 2025 (3)
Fuerza Patria fue la gran ganadora de la jornada y sumará dos nuevos representantes en el Concejo Deliberante

Fuerza Patria fue la gran ganadora de la jornada y sumará dos nuevos representantes en el Concejo Deliberante

Por su parte, el resto de las bancas en juego serán para las fuerzas libertarias y esto implicará el ingreso de los primeros cinco nombres en las lista:

  1. Juan Pablo Allan: el titular de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) y exsenador provincial pertenece al sector que lidera la ministra de Seguridad Patricia Bullrich
  2. Soledad Morales: forma parte del espacio del presidente provincial de LLA, el karinista Sebastián Pareja
  3. Gastón Álvarez: también responde al armado de Pareja
  4. Soledad Pedernera: es parlamentaria del Mercosur y representante de "Las fuerzas del cielo", el espacio del asesor presidencial Santiago Caputo y el diputado provincial Agustín Romo
  5. Iván Zanetto: es prosecretario Legislativo del Concejo Deliberante de La Plata y milita en el PRO junto al concejal Nicolás Morzone

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar