El Tribunal Oral en lo Criminal IV de La Plata confirmó, tras una audiencia virtual con las partes, que el remisero Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy serán juzgados en noviembre de 2025 por falso testimonio agravado en la causa del cuádruple femicidio en La Plata. Ambos están acusados de incriminar falsamente a Osvaldo “Alito” Martínez.
El juicio oral por falso testimonio agravado para el remisero Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, acusados de haber mentido en perjuicio de Osvaldo “Alito” Martínez durante la investigación del cuádruple femicidio de La Loma, ya tiene fecha confirmada, tal como informó este medio hace tres años.
Fuentes judiciales informaron a 0221.com.ar que el Tribunal Oral en lo Criminal IV de La Plata resolvió, en el marco de una audiencia virtual realizada recientemente, que el debate se llevará adelante desde el 24 de noviembre de 2025. La acusación está en manos del fiscal Mariano Sibuet.
Cuádruple femicidio La Plata La Loma
Las víctimas del cuádruple femicidio fueron asesinadas en un departamento del barrio La Loma.
Los testimonios que pusieron en la mira a Martínez
Durante el juicio oral por la masacre ocurrida en noviembre de 2011, Tagliaferro aseguró haber visto a Martínez salir de la escena del crimen con el torso desnudo, mientras que Godoy, entonces vecina del joven, declaró que lo había observado descender de un auto desconocido en la madrugada del hecho.
Sin embargo, la investigación posterior comprobó que esas declaraciones eran falsas. Martínez fue absuelto en 2014 y la sentencia quedó firme en 2016. El único condenado por el crimen es Javier “La Hiena” Quiroga, detenido en mayo de 2012, quien cumple pena con sentencia firme.
Cuádruple femicidio La Loma - Javier Quiroga
Javier Quiroga fue condenado a perpetua y la sentencia fur confirmada en todas las instancias.
AGLP
Un testigo bajo sospecha
En su declaración, Tagliaferro sostuvo que no tenía interés en la causa, aunque luego se descubrió que había reclamado la recompensa ofrecida por el Ministerio de Justicia y Seguridad, la cual solo podía percibir si Martínez era condenado. Ese dato nunca fue informado a los jueces durante el juicio, lo que puso en evidencia su rol como “caza recompensas”.
Martínez pasó alrededor de 180 días detenido con prisión preventiva antes de ser excarcelado. Las pericias de ADN fueron determinantes: no se hallaron rastros suyos en la escena, mientras que el perfil genético encontrado correspondía a Quiroga.
Marcelo Tagliaferro - Cuádruple femicidio La Loma
El remisero Marcelo Tagliaferro está acusado de mentir en la causa para perjudicar a Osvaldo Martínez, quien resultó absuelto.
AGLP
Con la absolución firme de Martínez y la condena de Quiroga, ahora será el turno de que Tagliaferro y Godoy enfrenten al TOC IV por falso testimonio agravado.
El abogado Sebastián Chouela, representante de Martínez y denunciante de Godoy, adelantó a 0221.com.ar que pedirá la pena máxima de 10 años de prisión, por “la gravedad del daño causado a Martínez en una causa tan mediática y estigmatizante”.
De esta manera, el segundo juicio oral vinculado al cuádruple femicidio de La Loma se desarrollará catorce años después de los hechos, en busca de determinar responsabilidades por los testimonios que marcaron el derrotero judicial de la investigación.
Cuádruple femicidio La Loma mural
La masacre en La Plata
El hecho fue descubierto en la mañana del 27 de noviembre de 2011, en el departamento número 5 de la calle 28 número 467 entre 41 y 42, del barrio La Loma, donde tres mujeres adultas y una niña fueron encontradas asesinadas a golpes y cuchilladas.
Un vecino y el papá de la nena fueron los que vieron los rastros de sangre en el departamento de las víctimas y llamaron al 911. Al arribar al lugar, los policías hallaron en el living el cuerpo de Bárbara Santos, quien estaba desnuda ya que había sido sorprendida por su asesino cuando se duchaba.
En la cocina, estaban los cadáveres de Marisol Pereyra (35) y Susana De Barttole, en el living yacía Bárbara Santos (de 29 años y novia de Martínez) mientras que la niña Micaela Galle (11) fue asesinada en uno de los dormitorios, sobre una cama de dos plazas. En una de las manos de la nena había un celular, con el que ella intentó hacer al menos dos llamadas para pedir auxilio.
Los vecinos que llamaron a la Policía contaron luego que la noche del 26 de noviembre habían oído "gritos de mujer” pero pensaron que “habrían encontrado una laucha y la estarían tratando de cazar”. Días antes habían visto ratas en el lugar.