lunes 18 de agosto de 2025

La Justicia rechazó la demanda de la familia de Ian Moche contra Javier Milei por su posteo ofensivo en redes

El juez Alberto Recondo resolvió que Javier Milei puede expresarse en redes sociales como ciudadano y no deberá borrar su publicación sobre Ian Moche.

--:--

La Justicia Federal rechazó en primera instancia la demanda presentada por la familia de Ian Moche, el nene de La Plata con autismo que se dedica a visibilizar la causa y reclamar políticas públicas inclusivas, para que el presidente Javier Milei elimine un tuit en el que lo mencionaba. El juez Alberto Recondo consideró que el mandatario tiene derecho a expresarse "como ciudadano".

"No habré de hacer lugar a la orden de supresión del referido tuit, como tampoco, a la prohibición futura que se pretende", sostuvo en la resolución judicial.

Lee además

En su fallo, Recondo coincidió con los argumentos de la defensa de Milei. Si bien el Presidente tuiteó desde una cuenta verificada con tilde gris -asignada a agentes de gobiernos-, el juez sostuvo que no se trata de una "cuenta de comunicación oficial o institucional de la Presidencia", sino de un espacio donde también puede expresarse en calidad personal.

Javier-Milei
El juez Alberto Recondo dictó un fallo favorable a Javier Milei al rechazar la demanda presentada por la familia de Ian Moche

El juez Alberto Recondo dictó un fallo favorable a Javier Milei al rechazar la demanda presentada por la familia de Ian Moche

El fallo de la Justicia

"El Alto Tribunal estadounidense recordó que los funcionarios públicos, por la sola circunstancia de asumir un cargo, no renuncian a sus derechos como ciudadanos, particularmente a la libertad de expresión", citó Recondo en su resolución. Y remarcó que Milei tiene derecho a hablar sobre cuestiones públicas "a título personal".

El juez señaló que "con acertado criterio, la doctrina de la 'acción estatal' evita tales suposiciones generales, puesto que, si bien los funcionarios públicos pueden actuar en nombre del Estado, también son ciudadanos privados con sus propios derechos constitucionales".

Recondo también evaluó que el mensaje cuestionado fue "un posteo en la plataforma X", una red caracterizada por "la alta informalidad" en sus intercambios. "El tipo de reposteo cuestionado, realizado desde la cuenta privada personal del señor Javier Milei en la red social X, no cabe entenderlo como un 'acto estatal, revestido de la investidura pública', ni un 'canal de comunicación verificado del Estado', como pretende la parte actora", argumentó.

Ian Moche.jpg
La familia de Ian Moche demandó a Javier Milei por un posteo considerado ofensivo

La familia de Ian Moche demandó a Javier Milei por un posteo considerado ofensivo

El tuit que desató la demanda de Ian Moche

De todas maneras, para el juez lo central era determinar si el niño había sido o no agraviado. En ese punto, coincidió con la defensa de Milei: "El Presidente no criticó al niño, sino al periodista que lo entrevistó, Paulino Rodrígues".

El abogado de Ian Moche, Andrés Gil Domínguez, adelantó que apelará el fallo. Lo definió como una sentencia arbitraria y como "un claro ejemplo de justicia militante".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1929197827378336181?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1929197827378336181%7Ctwgr%5Ea842eae06e83ed4712323cb2c8bc5800285f9b9c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.0221.com.ar%2Fla-plata%2Ftras-el-ataque-javier-milei-el-nene-la-plata-autismo-recibio-el-apoyo-la-oposicion-n110654&partner=&hide_thread=false

A pesar de su corta edad, Ian Moche tiene una reconocida trayectoria en la concientización sobre el autismo. En 2022 fue distinguido por el Concejo Deliberante de La Plata como "Joven protagonista de la Ciudad". Meses atrás quedó en medio de la polémica luego de que el presidente Milei publicara mensajes en los que se le atribuía militancia kirchnerista.

El conflicto se originó cuando Milei retuiteó una publicación de un militante libertario en la que se veía al niño junto a Cristina Kirchner y Sergio Massa. La publicación fue interpretada como un intento de deslegitimar a Ian, quien viene reclamando una mayor presencia del Estado en políticas vinculadas a la discapacidad, en medio del fuerte ajuste aplicado por el Gobierno.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar