jueves 12 de junio de 2025

¿Cómo se designará al nuevo arzobispo de La Plata para reemplazar a Gabriel Mestre?

La elección está en manos del papa Francisco. El sucesor del ahora exarzobispo de La Plata debe cumplir una serie de requisitos para ocupar el cargo.

--:--

El ahora exarzobispo de La Plata, Gabriel Mestre, renunció a su cargoy se transformó con ello en el sacerdote que menos duró al frente de ese puesto en toda la historia. Tal como informó 0221.com.ar, el sacerdote asumió a finales de 2023 y dio un paso al costado un día antes de cumplir 10 meses de su desginación.

Lee además

Las razones detrás de la abrupta salida del cura fueron explicadas vagamente en una carta que él mismo compartió con sus fieles en las redes sociales y ahora la Iglesia trabaja a contrarreloj para hallar un reemplazo. El procedimiento para elegir un sucesor, sin embargo, no es simple.

¿Cómo se selecciona al reemplazante?

El reemplazante de Mestre será elegido siguiendo varias pautas claras:

  • El sucesor debe tener más de 35 años y no debe llegar a los 75, que es la edad en la que los arzobispos presentan la renuncia
  • Para la elección del sucesor se conforma una lista y se consulta por escrito a obispos, algunos sacerdotes, laicos y religiosos. Los mismos deben elegir a los candidatos que consideren que podrían ocupar ese cargo y justificar su elección
  • El Nuncio eleva la nómica con los candidatos más votados y se la hace llegar al Papa, que será quien elija al sucesor de Mestre
  • El candidato seleccionado se reúne con el Nuncio, quien le notifica de la decisión del Vaticano y le consulta si acepta ser nombrado por el Papa para ocupar el cargo
  • Por último, se realiza la ceremonia de toma de posesión como Arzobispo

La renuncia de Gabriel Mestre

Mestre presentó este lunes su renuncia a menos de un año de haber asumido en el cargo. Fue el propio prelado el que dio a conocer la noticia y explicó, además, que su salida está fundamentada en un pedido del papa Francisco.

image.png
Gabriel Mestre renunció sorpresivamente este lunes

Gabriel Mestre renunció sorpresivamente este lunes

"Días atrás, la Santa Sede me convocó en Roma a dialogar sobre algunos aspectos de la Diócesis de Mar del Plata luego de mi traslado a la Arquidiócesis de La Plata al ser designado arzobispo metropolitano por el papa Francisco. En la Ciudad Eterna, después de confrontar algunas percepciones distintas con lo acontecido en la Diócesis de Mar del Plata desde noviembre de 2023 hasta la actualidad, el papa Francisco me pidió la renuncia a la sede platense", dice el arzobispo en un tramo de la carta dirigida a los platenses. Y agrega: "Con profunda paz y total rectitud de conciencia ante Dios por cómo obré, confiando en que la Verdad nos hace libres (cf. Jn 8,32), y con obediencia filial y teologal al Santo Padre, inmediatamente redacté mi renuncia, que fue aceptada y hecha pública el día de hoy (por el lunes)", señala Mestre en una carta publicada ayer por la mañana.

Ya dirigiéndose a la comunidad platense, Mestre explicita su salida. "Hoy dejo de ser el pastor de ustedes. Quiero decirles que he sido muy feliz estos ocho meses y medio y por eso se los agradezco de corazón. He disfrutado de cada encuentro con los laicos y laicas de todas las edades, con los consagrados y consagradas, con los seminaristas, diáconos, presbíteros y obispos auxiliares".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar