El arzobispo de La Plata, Gabriel Mestre, presentó su renuncia a menos de un año de haber asumido en el cargo. La información la suministró el propio prelado y está fundamentada en un pedido del Papa Francisco.
Lo informó el propio arzobispo Gabriel Mestre a través de una carta dirigida a los platenses. Argumenta que fue un pedido del Papa Francisco.
El arzobispo de La Plata, Gabriel Mestre, presentó su renuncia a menos de un año de haber asumido en el cargo. La información la suministró el propio prelado y está fundamentada en un pedido del Papa Francisco.
“Días atrás, la Santa Sede me convocó en Roma a dialogar sobre algunos aspectos de la Diócesis de Mar del Plata luego de mi traslado a la Arquidiócesis de La Plata al ser designado arzobispo metropolitano por el Papa Francisco. En la Ciudad Eterna, después de confrontar algunas percepciones distintas con lo acontecido en la Diócesis de Mar del Plata desde noviembre de 2023 hasta la actualidad, el Papa Francisco me pidió la renuncia a la sede platense", dice el arzobispo en un tramo de la carta dirigida a los platenses.
En Tolosa, Ringuelet, Gonnet y Arana hubo varias denuncias a Edelap. ABSA también informó por interrupción del servicio de agua en zonas de La Plata.
Este lunes comenzó con serias chances de nevadas en La Plata en una jornada en la que el viento será constante. Se viene el día más frío de la semana.
Y agrega: "Con profunda paz y total rectitud de conciencia ante Dios por cómo obré, confiando en que la Verdad nos hace libres (cf. Jn 8,32), y con obediencia filial y teologal al Santo Padre, inmediatamente redacté mi renuncia, que fue aceptada y hecha pública el día de hoy”, señala Mestre en una carta publicada esta mañana.
Ya dirigiéndose a la comunidad platense, Mestre explicita su salida. “Hoy dejo de ser el pastor de ustedes. Quiero decirles que he sido muy feliz estos ocho meses y medio y por eso se los agradezco de corazón. He disfrutado de cada encuentro con los laicos y laicas de todas las edades, con los consagrados y consagradas, con los seminaristas, diáconos, presbíteros y obispos auxiliares".
"Me duele partir, me duele dejarlos como pastor de esta Iglesia Particular que peregrina en La Plata, pero estoy seguro de que Dios tiene planes mucho mejores que hoy no puedo termina de descifrar", agrega el el arzobispo en el tramo final de su carta y después de agradecer a la capital bonaerense porque -según expresa- pudo "experimentar la diversidad y profundidad de la fe en Dios de muchos de ustedes, fe comprometida que me edificó y enriqueció más de una vez".
El mismo lunes, el área de prensa del Vaticano publico la aceptación de la la renuncia de Mestre "al gobierno pastoral de la arquidiócesis metropolitana de La Plata". Sin embargo, la oficina de prensa de la Santa Sede no da detalles sobre las razones de su dimisión del cargo menos de un año después de que fuera designado.
Mestre nació el 15 de septiembre de 1968 en Mar del Plata y fue ordenado sacerdote en 1997. En 2017 fue nombrado obispo de Mar del Plata, lugar que ocupó hasta 2023. El 28 de julio de ese año el papa Francisco lo nombró arzobispo de La Plata.
Tomó posesión canónica el 16 de septiembre del mismo año, durante una ceremonia en la Catedral de La Plata. En la Conferencia Episcopal Argentina, era presidente de la Comisión de Catequesis y Pastoral Bíblica desde 2021, de la que es miembro desde 2017.
Según el ordenamiento jurídico del Derecho Canónico, los obispos presentan su dimisión al Pontífice cuando cumplen 75 años, veinte más de los que tiene ahora Mestre.