miércoles 29 de octubre de 2025

Carla Rojkind presenta en La Plata su primer libro que explora maternidad y relaciones familiares

Carla Rojkind presenta en La Plata su primer libro, que combina hechos reales de su vida en relación al duelo, los vínculos y el amor con la ciencia ficción.

--:--

Carla Rojkind presentará en La Plata su novela Mamá quería que fuese Miss Universo, que combina hechos de su vida relacionados a la muerte, los vínculos y el amor, con un relato de ciencia ficción. La cita será el 14 de noviembre a las 19 en Cuarto Propio, ubicado en la calle 42 entre 8 y 9.

En una charla previa con 0221.com.ar la autora rionegrina brindó detalles sobre su obra y el proceso creativo que la llevó a escribirla. La novela no pretende ser una autobiografía ni un libro de autoayuda, según explicó Rojkind. "Básicamente lo que quería cuando escribí esta novela es que sea una buena novela de ficción", indicó. Además, aclaró que no tiene la intención de dar un mensaje específico. "Yo esperaba que sea una obra literaria que sea bella de leer", agregó.

Lee además

El relato explora el duelo, la maternidad y los vínculos familiares. Según la autora, la novela aborda cómo estos temas condicionan otros aspectos de la vida, como las relaciones románticas, el cuerpo y las aspiraciones de vida. "Es sobre el duelo, la maternidad, los vínculos de madre e hija, y cómo eso condiciona muchos otros vínculos", expresó.

Rojkind también habló sobre su experiencia personal con la escritura, los momentos de bloqueo creativo y la necesidad de avanzar en su vida que la motivó a escribir esta historia. "Estaba muy trabada porque no me podía sacar de la cabeza ciertos temas, así que entendí que necesitaba escribir esta historia para poder avanzar también en mi vida", contó.

carla rojkind libro
Carla Rojkind presentará su primer libro en La Plata el próximo 14 de noviembre

Carla Rojkind presentará su primer libro en La Plata el próximo 14 de noviembre

La autora también remarcó el rol de la editora de su libro, Francisla Maros, y contó que su libro fue el primero en ser publicado por Santa Editorial: "Para mi es muy importante que Francisla haya confiado en que la novela realmente podía funcionar".

La relación entre ficción y realidad en el libro de Carla Rojkind

La autora reflexionó sobre la dificultad de separar la ficción de la realidad, especialmente cuando se basa en hechos personales. "Lo que pasa es que todo el mundo asocia los hechos que aparecen en la novela, que son más o menos reales, como si fueran 100% reales", explicó. Incluso su padre, confesó, nunca pudo terminar de leerla porque le resultó incómodo.

El círculo cercano de Rojkind también ha mostrado incomodidad con la obra. "La mayoría de mis familiares no quisieron, no pudieron, no toleraron terminar de leer la novela porque no podían discernir lo que era realidad de lo que era ficción", dijo.

A pesar de las reacciones encontradas, la autora subraya que su principal intención fue alcanzar un público más amplio. "Siempre tuve la intención de que el libro llegase a más manos, a lectores y lectoras desconocidas", destacó.

La novela también refleja el vínculo con el cuerpo y el sufrimiento físico. La obra se sumerge en las complejidades emocionales y físicas derivadas de la pérdida y el duelo, tocando temas universales de la vida humana.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar