miércoles 26 de marzo de 2025

Cae la construcción en La Plata y los precios se desaceleran: ¿cuánto cuesta el metro cuadrado?

Entre los materiales para la construcción que registraron bajas durante el último mes en La Plata se encuentra la carpintería de madera y los ladrillos huecos.

--:--

En medio de la fuerte recesión que atraviesa el país, la actividad en la construcción continúa su caída y los precios comienzan a desacelerarse. De hecho, el valor del metro cuadrado en La Plata se ha visto afectado directamente por la baja demanda de propiedades y menor capacidad adquisitiva de los consumidores.

De acuerdo al último informe publicado por la Asociación Pymes de la Construcción (APYMECO) de la provincia de Buenos Aires, el precio de la construcción por metro cuadrado en La Plata tuvo un valor de $1.214.258 durante el mes de marzo, sin incluir IVA, incidencia del terreno, costos de la figura jurídica del emprendimiento ni beneficio del desarrollo.

Lee además

Esta cifra representa un aumento del 4,52% mensual (ese índice había sido medido en febrero en $1.161.766,47) y un acumulado anual del 26,18% en lo que va del 2024. A su vez, si se toma en cuenta la variación interanual, el costo del metro cuadrado en la ciudad de La Plata registró una suba del 289,67%.

De todas formas, el aumento durante el mes pasado se ubicó de bajo del índice inflacionario, que llegó al 11%, y continuó en una curva descendente luego del récord mensual registrado en diciembre del 2023 (29,81%). Después de aquel pico, el metro cuadrado de la construcción aumentó un 11,68% en enero, un 8,10 en febrero y en marzo bajó al 4,52%.

Evolución del índice de la construcción en La Plata.jpg
En los últimos meses se ha registrado una fuerte baja en la actividad de la construcción en La Plata.

En los últimos meses se ha registrado una fuerte baja en la actividad de la construcción en La Plata.

La desaceleración toma fuerza teniendo en cuenta que, según el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) difundido por el INDEC, hubo una baja en la actividad del sector del 24,6% interanual entre febrero del 2023 y el mismo mes de este año.

"Se mantiene la desaceleración del aumento de precios, sostenida durante los últimos tres períodos. Éste descenso se justifica en la fuerte recesión reflejada en los índices de actividad de la construcción, especialmente por la paralización de la obra pública como así también por la pérdida de capacidad adquisitiva", se argumenta en el informe.

Evolución del índice de la construcción en La Plata 1.jpg

Los materiales para la construcción que más bajaron

A su vez, el índice APYMECO indicó que la variación mensual en materiales para la construcción fue del 4,26 y destacó una serie de artículos que tuvieron bajas durante el último mes. Es el caso de la carpintería de madera (-13,47%), los ladrillos huecos (-11,25%) y los materiales utilizados en instalaciones contra incendios (-6,92%).

Casa construcción
El valor del metro cuadrado de la construcción en La Plata alcanzó los $1.214.258 en el mes de marzo.

El valor del metro cuadrado de la construcción en La Plata alcanzó los $1.214.258 en el mes de marzo.

En tanto que los materiales para la construcción que registraron mayores subas a lo largo de marzo fueron el cemento (13,22%), las cales (12,51%) y la arena (10,71%).

Desde APYMECO también se aportó como dato el costo en dólares de la construcción en La Plata. "El precio del m2 en dólares registró un aumento del 5,05% pasando de 1.167,60 a 1226,52 dólares.

En tanto que otro dato destacado indica que "el despacho de cemento mostró una disminución del 7,2% respecto del mes anterior y una disminución del 42,9% respecto del año pasado".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar