viernes 18 de abril de 2025

Construcción: alertan que podría haber 200 mil despidos por la paralización de las obras

La cámara que nuclea a más de 1.400 empresas advirtió sobre la posible "quiebra de un sinnúmero de empresas constructoras y sus proveedores es inminente".

--:--

Empresarios nucleados en la Cámara Argentina de la Construcción(Comarco) se declararon este viernes en "estado de emergencia" y advirtieron sobre un "quiebre de la cadena de pagos" y la posibilidad de al menos 200 mil despidos a raíz de la crisis económica.

La declaración fue emitida por Comarco en el marco de su 143° Consejo Federal, encuentro que fue motivado por la "excepcional gravedad de la situación" que atraviesa la actividad como consecuencia de las medidas tomadas por el gobierno nacional.

Lee además

Comarco representa a empresas que generan más de 500.000 puestos de trabajo en forma directa. El Consejo Federal es el órgano superior, donde están representadas más de 1.400 empresas socias, de toda envergadura y de todo el país.

La institución informó que los consejeros presentes en el encuentro plantearon los problemas que enfrentan, muchos de carácter terminal; y emitieron una cruda declaración de estado de emergencia. “No puede dilapidarse un capital humano formado a lo largo de décadas ni el capital, estructura y conocimiento acumulado en las empresas, prolongando aún más una crisis que lleva meses”, señalaron. Y agregaron: “Este estado imperante llevará a muchas empresas a situaciones de quebranto, probablemente definitivas, con las consecuencias económicas y sociales que ello implica”.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCamarcoArg%2Fstatus%2F1752021591876124892%3Fref_src%3Dtwsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet&partner=&hide_thread=false

Comarco señaló que el país vive un estado de emergencia económica y social que “ya arrecia en el sector de la construcción, cuyo origen es el desborde inflacionario de 2023 agravado por el muy elevado aumento de precios de diciembre y enero últimos y el consecuente quiebre de la cadena de pagos”.

Obras Construcción Viviendas Casas Créditos

“En todo el país, el peligro de despidos masivos, de reducción a la mitad o menos de las plantillas de personal, la quiebra de un sinnúmero de empresas constructoras y sus proveedores es inminente. El sector no puede soportar más que unas pocas semanas en estas condiciones”, aseguraron.

La Comarco le pidió al Gobierno nacional y a los provinciales que instrumenten medidas que “al menos, permitan mitigar transitoriamente la situación de crisis extrema por la que atraviesa el sector”. “Se trata de la única alternativa para impedir la destrucción del entramado productivo del sector y más de 200.000 despidos”, indicaron.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar