martes 08 de julio de 2025

El juez que definirá la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner suspendió la licencia que había pedido

El magistrado finalmente no dejará su cargo decidirá el futuro de la expresidenta Cristina Kirchner y los nueve condenados en la Causa Vialidad.

--:--

El presidente del Tribunal Oral Federal (TOF) N°2, Jorge Gorini, reprogramó la licencia que tenía prevista para la semana entrante y se quedará en su puesto de trabajo hasta que se concrete la detención de los nueve condenados en el marco de la Causa Vialidad, entre los que se encuentra la expresidenta Cristina Kirchner.

El magistrado había pedido licencia con antelación para realizar un viaje, pero finalmente decidió posponerlo para estar presente cuando venza el plazo (el 19 de junio a las 9.30) que se le dio a los condenados para presentarse en Comodoro Py y quedar detenidos.

Lee además

Gorini es quien, en su calidad de titular del Tribunal, debe tomar decisiones vinculadas a la ejecución de las penas impuestas a los nueve condenados, entre los que se encuentra la exmandataria. Durante su ausencia, se esperaba que la presidencia quedara en manos de los jueces Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

Cristina Kirchner (5).jpg
Cristina Kirchner se presentará en la Justicia el miércoles y quedará detenida.

Cristina Kirchner se presentará en la Justicia el miércoles y quedará detenida.

La medida, que ya estaba programada antes del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que dejó firme la condena contra la exmandataria, impactaba directamente en el proceso judicial por esta causa.

"No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante 3 años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y, además, lo sobresea", indicó la exmandataria y agregó: "Por eso, el próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho, como siempre lo he hecho".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1933495166066720797&partner=&hide_thread=false

CFK también volvió a reclamar por la prisión domiciliaria y apuntó que "no se trata de un privilegio" sino que la misma "obedece a estrictas razones de seguridad personal" e insistió en que su presentación ante los tribunales se enmarca en una actitud de respeto institucional. Señaló que, a diferencia de otros dirigentes políticos, su accionar siempre fue dentro de los cauces legales, y remarcó que su decisión de estar "a derecho" busca subrayar esa conducta.

Cristina también apuntó contra el Poder Judicial, al que volvió a calificar como "Partido Judicial", y sostuvo que existe una "doble vara" en el tratamiento de las causas. Según indicó, mientras algunos imputados son beneficiados con sobreseimientos, en su caso se avanzó sin que se investigaran aspectos clave del intento de asesinato que sufrió en 2022.

Cristina Kirchner (1).jpg
Cristina Kirchner se presentará en Comodoro Py el próximo miércoles.

Cristina Kirchner se presentará en Comodoro Py el próximo miércoles.

En ese marco, reiteró que su pedido de prisión domiciliaria no responde a un beneficio personal sino a razones de seguridad derivadas de su rol institucional y del atentado sufrido. Aseguró que la custodia obligatoria y los antecedentes de violencia contra su persona justifican el planteo ante la Justicia.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar