Un proyecto para cambiar por completo la arquitectura y la capacidad del estadio de Gimnasia, en el corazón del Bosque de La Plata, generó un fuerte revuelo en las redes sociales. Las imágenes de la propuesta despertaron un gran interés entre los fanáticos, mientras el Lobo impulsa un concurso de ideas para renovar el Juan Carmelo Zerillo y sus alrededores.
En medio de la polémica desatada mayormente en Twitter en relación a la propuesta, allegados al arquitecto y expresidente del Tripero, Julio Chaparro, confirmaron a 0221.com.ar que se trata de un proyecto impulsado por el empresario.
Chaparro ya estuvo vinculado a Gimnasia al presidir la Fundación Campus, que impulsó el desarrollo de las instalaciones con las que hoy cuenta Estancia Chica para los entrenamientos del plantel profesional del club.
En ese marco, el arquitecto y su equipo de trabajo elaboraron un detallado proyecto para impulsar la renovación de la casa del Lobo. La propuesta, según indicaron en el entorno de Chaparro, forma parte de una propuesta integral para el club que será presentada en los próximos días. "Es un proyecto en el que se viene trabajando hace muchísimo tiempo, junto a muchos profesionales y se va a terminar de anunciar en los próximos días porque es mucho más amplio que lo que trascendió", detallaron al respecto en diálogo con este medio.
El megaproyecto para renovar el estadio de Gimnasia
Las redes sociales se vieron revolucionadas en las últimas horas luego de que se conocieran impactantes renders de cómo luciría el estadio albiazul si la propuesta finalmente llegara a materializarse por completo.
Bosque proyecto Chaparro (2).jpg
Así luce el proyecto del arquitecto y excandidato a presidente de Gimnasia, Julio Chaparro.
Bosque proyecto Chaparro (1).jpg
La iniciativa prevé la renovación de las plateas y las dos cabeceras del Juan Carmelo Zerillo.
Bosque proyecto Chaparro (4).jpg
Así luciría el ingreso principal al estadio del Lobo si la propuesta finalmente se viera concretada.
Bosque Chaparro proyecto.jpg
La impresionante imagen de una de las cabeceras con un enorme lobo pintado en la parte exterior del nuevo Juan Carmelo Zerillo.
Según se puede ver en las imágenes difundidas, el modelo del nuevo estadio de Gimnasia conllevaría una puesta en valor de la plateas Néstor Basile y Dr. René Favaloro. Las obras también incluirían la construcción desde cero de las dos cabeceras del Juan Carmelo Zerillo, donde se encuentran las populares que dan al Bosque y la Avenida 60. Se trataría, según trascendió, de tribunas con una doble bandeja y un techo de estilo europeo.
El concurso de ideas en Gimnasia y la descalificación
En las primeras horas del día había trascendido que la propuesta de Chaparro y compañía fue presentada en el marco del concurso impulsado por las autoridades de Gimnasia. La publicación de las imágenes, sin embargo, terminó costándole más caro de lo esperado: la iniciativa fue descalificada por incumplir el reglamento de la propuesta, dado que en él se encuentra expresamente prohibida la difusión de los proyectos para evitar cualquier tipo de favortismo o controversia.
"En esta instancia el concurso es confidencial y anónimo, los interesados se anotan y reciben una nomenclatura a partir de la cual se continúa con todo el proceso", explicaron a 0221.com.ar calificadas fuentes de Gimnasia. En la misma línea ahondaron que el Colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires, que evaluará y seleccionará los tres mejores proyectos presentados; confirmó que la propuesta había sido presentada oficialmente, pero tras su viralización ya no podrá ser electa.
Estadio Juan Carmelo Zerillo Bosque Gimnasia
Gimnasia lanzó un concurso de ideas para renovar el Juan Carmelo Zerillo.
Foto: AGLP
En el Lobo revelaron que hasta el momento se registraron 168 iniciativas y advirtieron que cualquier publicación previa a la selección final de las mismas será motivo de una sanción igual. De acuerdo con bases del concurso, las tres propuestas seleccionadas por los arquitectos serán presentadas a mediados de mayo y luego sometidas a la votación de los socios en asamblea, quienes definirán finalmente cuál será la idea vencedora.