martes 17 de junio de 2025

Federico Sturzenegger defendió el DNU de Javier Milei tras el rechazo del Senado

El economista Federico Sturzenegger se expresó claramente respecto al nuevo DNU que ya tuvo su primer rechazo en el Congreso de la Nación.

--:--

Quien fue uno de los principales artífices del DNU 70/2023 defendió y explicó por qué considera importante sus artículos tras el rechazo en el Senado. Se trata de Federico Sturzenegger, quien ahora espera por el tratamiento del mismo en la Cámara de Diputados y sostiene que el decreto trabaja sobre tres ejes: acrecentar libertades, atacar privilegios y facilitar el comercio.

El reconocido economista y asesor del Gobierno, se expresó en su cuenta de X, y mencionó: "El DNU devuelve el control al trabajador de sus aportes al sistema de salud (Art 307 a 310) permitiéndole elegir libremente la obra social o prepaga, -que competirán entre sí-, sin obligación de pagarle a un intermediario. Nadie será obligado a quedarse en una obra social que no quiera”.

Lee además

En este sentido, la iniciativa cambia una norma que obligaba a los trabajadores a permanecer obligatoriamente un año en la obra social de su actividad al ingresar a un nuevo empleo. Asimismo, señaló: “El DNU termina con la retención de la cuota sindical obligatoria. Los empleados recuperan la libertad sobre su sueldo ya que deberán dar antes un consentimiento para que se les descuente de su salario el porcentaje de la cuota sindical”.

Federico Sturzenegger.jpg
Federico Sturzenegger salió en defensa del DNU que rechazó el Senado.

Federico Sturzenegger salió en defensa del DNU que rechazó el Senado.

Por otra parte, Sturzenegger aseguró: “Puso fin a una ley de alquileres (Art 249 + Cambios en el CCyC) que encareció los alquileres reduciendo la oferta de viviendas. Los cambios dieron plena libertad para contratar. El resultado fue un aumento notable de la oferta y una caída en los precios”.

Respecto a ese tema, el economista citó un informe de Zonaprop que indica que el valor medio del alquiler en la Ciudad de Buenos Aires aumentó un 2,9% en febrero. Se trata del menor incremento desde octubre 2021. La oferta de departamentos creció un 20,6% en comparación a enero.

Congreso Nacional

Los mismo detalló y explicó sobre otros artículos del DNU, dejando claro Sturzenegger que para él resulta de vital importancia que se de un nuevo y positivo tratamiento de estas medidas, para así lograr objetivos fundamentales que se ha puesto el gobierno Nacional.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar