El piloto argentino Franco Colapinto no pudo redondear una buena actuación a bordo de su Alpine y terminó 19° en la primera práctica libre del Gran Premio de Singapur, que corresponde a la decimoctava fecha del campeonato de Fórmula 1.
El argentino Franco Colapinto registró el peor tiempo de la práctica libre 1 en el GP de Singapur y terminó muy lejos del sorprendente líder, Fernando Alonso.
El piloto argentino Franco Colapinto no pudo redondear una buena actuación a bordo de su Alpine y terminó 19° en la primera práctica libre del Gran Premio de Singapur, que corresponde a la decimoctava fecha del campeonato de Fórmula 1.
En su mejor vuelta, el pilarense registró un tiempo de 1:33,324 y quedó a dos segundos y 208 milésimas del sorpresivo ganador de la sesión, que fue el español Fernando Alonso a bordo de su Aston Martin.
Este fin de semana Franco Colapinto volverá a correr en el Gran Premio de Singapur y fue advertido de las extremas condiciones que vivirá en la pista.
Franco Colapinto reconoció las dificultades del Alpine en un circuito urbano exigente, pero confía en su preparación y el trabajo del equipo.
La segunda posición quedó en manos del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), quien finalizó a solo 150 milésimas de Alonso, mientras que tercero y cuarto quedaron el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) y el británico Lewis Hamilton (Ferrari), respectivamente.
A su vez, los pilotos de McLaren, el australiano y líder del campeonato Oscar Piastri y el británico Lando Norris, quedaron quinto y sexto y tendrán que mejorar mucho si quieren dar pelea en este Gran Premio.
Pese a la posición en la que finalizó, a Colapinto le sirvió esta FP1 para ajustar detalles en su Alpine de cara a la práctica libre 2, que comenzará a las 10 de Argentina. El único piloto que terminó por debajo del argentino en esta sesión fue el tailandés Alexander Albon, quien no pudo registrar ningún tiempo por problemas en su Williams al comenzar la sesión.
Sin una continuidad confirmada para 2026, Franco enfrenta uno de los desafíos más exigentes del calendario, puesto el GP de Singapur es una carrera marcada por el calor extremo, la humedad y la complejidad de su trazado urbano.
En es marco, el pilarense admitió que el auto no ofrece las respuestas esperadas, lo que complica aún más el panorama en el circuito de Marina Bay. "El coche es impredecible y nos complica entender qué va a hacer en cada momento y en cada situación. En los circuitos urbanos no hay margen de error, así que siempre es más difícil en una pista con muros", explicó en la previa.
"Esas últimas cuatro carreras han sido buenas en términos de rendimiento y de mi ritmo, descubrí cosas nuevas con la puesta a punto. El equipo estuvo trabajando muy duro para tratar de extraer más del auto", añadió el exhombre de William y con sinceridad, manifestó su frustración: "Estamos teniendo dificultades, no es donde queremos estar y el paquete no es lo que esperábamos".