miércoles 05 de noviembre de 2025

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona ya tiene fecha

El Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro fijó para el año que viene la reanudación del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

--:--

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026, tras haber sido anulado en mayo pasado por el escándalo del documental protagonizado por la jueza Julieta Makintach. Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro dispusieron además una audiencia preliminar para el próximo 12 de noviembre.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°7 de San Isidro fijó para el 17 de marzo de 2026 la fecha de inicio del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona, causa en la que ocho profesionales de la salud están acusados por homicidio simple con dolo eventual, delito que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión.

Lee además

La resolución fue firmada por los jueces Alberto Ortolani, Pablo Rolón y Alberto Gaig, quienes también establecieron que el 12 de noviembre a las 10.30 se realizará una audiencia preliminar para definir los acuerdos probatorios y la lista de testigos.

El debate se había suspendido en mayo de 2025 tras el escándalo que generó el estreno del documental sobre el caso sin el consentimiento de las partes, lo que puso en duda la imparcialidad del proceso judicial. Con esta nueva fecha, el tribunal busca retomar el caso bajo condiciones de mayor transparencia y orden.

Juicio Diego Maradona.png
El juicio por la muerte de Diego Maradona que comenzó en 2025 fue anulado en el marco de un escándalo

El juicio por la muerte de Diego Maradona que comenzó en 2025 fue anulado en el marco de un escándalo

Decisiones judiciales y causas paralelas

En la misma resolución, los jueces confirmaron que el juicio por jurados populares para la enfermera Dahiana Gisela Madrid se llevará adelante en el TOC N°3, dado que las nulidades del proceso principal no afectaron esa causa.

Por otro lado, el tribunal rechazó el pedido de los abogados Julio Rivas y Francisco Oneto, defensores del neurocirujano Leopoldo Luque, quienes habían solicitado que su cliente fuese juzgado por un jurado popular. Los magistrados consideraron el planteo como "improcedente" y "abstracto".

Asimismo, los jueces desestimaron el recurso de "non bis in idem" presentado por Vadim Mischanchuk, abogado de la psiquiatra Agustina Cosachov, al señalar que "no se configuraron los presupuestos que habilitan su aplicación en el presente caso".

Diego Maradona.jpg
Diego Maradona y Gimnasia, su último gran amor que es recordado y respetado por el mundo tripero

Diego Maradona y Gimnasia, su último gran amor que es recordado y respetado por el mundo tripero

Expectativa por un juicio emblemático

La muerte de Diego Armando Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, continúa siendo uno de los episodios judiciales más resonantes del país.

El nuevo juicio buscará determinar si existió una cadena de negligencias médicas que derivó en el fallecimiento del ídolo argentino y, en consecuencia, establecer las responsabilidades penales de los profesionales involucrados.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar