Los docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) anunciaron una semana de paro a partir del 11 de agosto, en el reinicio del ciclo lectivo. La medida se enmarca en un reclamo nacional por salarios y condiciones laborales, impulsado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu).
La decisión fue tomada este lunes durante el Plenario de Secretarios Generales de Conadu, que contó con la participación de 25 gremios de todo el país. Allí se resolvió comenzar el plan de lucha del segundo semestre con una huelga de una semana completa, y proponer al Frente Sindical de Universidades Nacionales que la medida se ejecute en forma conjunta.
Desde la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP), que integra Conadu como gremio de base, señalaron que en los próximos días se realizará una asamblea para definir cómo se implementará la medida de fuerza en el ámbito local. Es decir, se tomará una decisión interna sobre la modalidad concreta del paro en las distintas facultades.
"La situación salarial que estamos viviendo en las universidades es histórica. No hemos vivido nunca en nuestro país una caída salarial de estos niveles", advirtió Carlos De Feo, secretario general de Conadu, durante el encuentro que definió el inicio de las protestas.
Marcha universitaria UNLP ADULP (1).jpeg
Los docentes de la UNLP preparan una semana de paro en el reinicio de clases
AGLP
Buscan impulsar una nueva Marcha Federal Universitaria
Además de la semana de paro, el Plenario resolvió continuar en las semanas posteriores con paros rotativos de 48 horas. La idea es mantener el plan de lucha y, al mismo tiempo, avanzar en la organización de una nueva Marcha Federal Universitaria hacia fines de agosto.
El reclamo principal de los gremios docentes gira en torno a la constitución efectiva de las paritarias universitarias, el mejoramiento urgente del salario y las condiciones de trabajo, y el aumento del presupuesto destinado a las universidades públicas de todo el país.