domingo 27 de julio de 2025

Incendio y derrumbe: ¿cómo es la técnica que se usará para tirar abajo el depósito incendiado en La Plata?

El operativo de demolición en diagonal 77 y 48 será el lunes y la técnica la aplicará la empresa Grupo Mitre, con maquinaria especial que ya está en el lugar.

--:--

El próximo lunes a las 10 se dará inicio a la demolición del depósito que se incendió y derrumbó parcialmente en la esquina de diagonal 77 y 48. Será un paso clave para que el barrio y sus vecinos comiencen a recuperar la normalidad en sus vidas, si es que todo sale tal cual se planificó.

En el lugar del siniestro, fuentes de la empresa Grupo Mitre encargada de la tarea explicaron a 0221.coom.ar que la técnica que se utilizará será la de la "demolición mecánica", desde la parte superior a la inferior del edificio que luce en ruinas y al borde del derrumbe. El viernes ya arrancó el operativo previo con la limpieza del lugar.

Lee además

De acuerdo a lo que trascendió, se emplearán equipos portantes como excavadoras, retroexcavadoras y demoledores operados por especialistas, algunas de las cuales ya están en el lugar. La intervención fue autorizada por la Justicia tras peritajes que advirtieron riesgo de colapso estructural.

Incendio y derrumbe demolición del depósito de diagonal 77 (11)
Una de las máquinas del Grupo Mitre que realizará la demolición mecánica del deposito incendiado en La Plata

Una de las máquinas del Grupo Mitre que realizará la demolición mecánica del deposito incendiado en La Plata

La decisión judicial busca prevenir daños a edificios contiguos, donde se registraron decenas de evacuados y afectados por el siniestro. Aunque la zona permanece vallada y cerrada al tránsito, en la últimas horas del viernes se comenzó a despejar el terreno para facilitar el operativo del lunes, el cual genera amplia expectativa.

El Grupo Mitre, la empresa contratada para el trabajo, se especializa en el desmantelamiento de construcciones afectadas. Su objetivo, según indicaron, es combinar rapidez en la productividad y control técnico en un contexto sensible por proximidad a otras edificaciones.

Incendio y derrumbe demolición del depósito de diagonal 77 (7)
Al edificio ubicado al lado del depósito no se puede ingresar

Al edificio ubicado al lado del depósito no se puede ingresar

Como se viene informando, los más afectados son los edificios linderos, en riesgo concreto de sufrir daños estructurales. Una mirada en el lugar deja a las clarar lo expuesto que estuvo al fuego y al colapso que sufrió el depósito. Una faja impide el ingreso y sus habitantes cargan con la angustia de no saber qué ocurrirá con su su vivienda.

¿Qué es la demolición mecánica?

La demolición mecánica, técnica que se aplicará el lunes; consiste en una serie de operaciones que permiten demoler total o parcialmente una construcción. Es similar a una demolición manual, quitando parte por parte los sectores afectados, pero con equipos especializados.

Incendio y derrumbe demolición del depósito de diagonal 77 (18)
Hay sectores del depósito afectados por el incendio y derrumbe que están al borde del colapso

Hay sectores del depósito afectados por el incendio y derrumbe que están al borde del colapso

Para este tipo de trabajos se utilizan excavadoras, retroexcavadoras y robots, junto a herramientas como martillos hidráulicos, multiprocesadores y demoledores primarios o secundarios para fragmentar y remover estructuras. Este enfoque exige un alto nivel de especialización tanto del equipo como de los operarios.

El principal beneficio de la demolición mecánica es su mayor productividad: permite que el desmantelamiento se realice con mayor rapidez y mayor control de caída de materiales y seguridad, algo clave en este caso por el riesgo de daños sobre inmuebles linderos.

Los detalles de la demolición

Especialistas y peritos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ya habían advertido sobre el peligro de derrumbe tras el incendio que afectó profundamente la estructura del depósito. La Justicia dio luz verde a la demolición controlada tras evaluaciones estructurales que concluyeron en riesgo inminente, especialmente por la presencia de tanques antiguos de nafta en el subsuelo.

En ese sentido, profesionales consultados por 0221.com.ar sostuvieron que esta demolición, en particular, se utilizarán herramientas que permitirán llegar a gran altura para trabajar desde arriba hacia abajo. Comenzarán desde la parte superior -donde se encuentra un tanque de agua que podría caerse y es la parte más crítica-. Luego se trabajará sobre las losas de los distintos niveles, hasta llegar a la parte inferior en la planta baja que no sufrió grandes inconvenientes.

Incendio y derrumbe demolición del depósito de diagonal 77 (3)
En la primera etapa de la demolición se trabajará sobre los pisos superiores

En la primera etapa de la demolición se trabajará sobre los pisos superiores

Como se informó apenas ocurrió el incendio, se trata de un depósito que había sido clausurado el 25 de junio por operar sin habilitación, aunque seguía funcionando al momento del siniestro del 16 de julio.

En medio de un operativo de emergencia que incluyó evacuaciones, cortes de tránsito y despliegue de bomberos por explosiones y caída de mampostería, no se registraron víctimas fatales, pero sí enormes pérdidas materiales.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar