jueves 01 de mayo de 2025

El Gobierno les reclama fondos públicos a las universidades y exige una millonaria suma de la UNLP

El Gobierno reclama la rendición de más de 30 mil millones de pesos no justificados. La UNLP, entre otras, enfrenta plazos estrictos para regularizar la situación.

--:--

El gobierno nacional ha tomado medidas estrictas para exigir la regularización de los fondos públicos no rendidos por diversas universidades y organismos, entre los que están la UNLP. En total, más de 30 mil millones de pesos se encuentran pendientes de justificación, y aquellas instituciones que no cumplan con las rendiciones dentro del plazo fijado deberán devolver el dinero con los intereses correspondientes.

La advertencia fue emitida por el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Darío Genua, quien instó a 672 instituciones con rendiciones pendientes a ponerse al día antes del 30 de junio de 2025. En caso contrario, se aplicarán medidas para recuperar los fondos y sanear las cuentas públicas, sin posibilidad de nuevas prórrogas. Según Genua, estas irregularidades "perjudican a los investigadores y sus instituciones".

Lee además

Este reclamo se enmarca dentro de la Resolución 77/2025 de la Jefatura de Gabinete, publicada el 28 de abril, que establece una revisión de los programas y proyectos financiados por el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. De acuerdo con el relevamiento realizado, las 672 entidades beneficiarias de estos fondos tienen una deuda exigible que asciende a aproximadamente 33.000 millones de pesos, originada por rendiciones pendientes.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DarioGenua/status/1917643534921802224&partner=&hide_thread=false

¿Cuánto le reclama el Gobierno a la UNLP?

A pesar de las intimaciones previas, algunas universidades han solicitado más tiempo para regularizar su situación, alegando que los fondos están invertidos en colocaciones financieras. No obstante, la resolución establece que el plazo final para la rendición de cuentas es el 30 de junio, y que no habrá prórrogas adicionales.

En este contexto, y según publicó Clarín, la UNLP se encuentra entre las principales instituciones con deudas no regularizadas, con un total de más de 580 millones de pesos pendientes. La lista la encabezan otras instituciones como la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con una deuda superior a los 900 millones de pesos, y la Universidad de Buenos Aires (UBA), con 896 millones de pesos.

El Gobierno busca así cumplir con la política de racionalización del gasto público y optimizar la asignación de recursos en el sector científico y académico.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar