domingo 04 de mayo de 2025

Las impresionantes fotos de lugares emblemáticos de La Plata en modo El Eternauta

La legendaria historieta de Oesterheld llegó en formato serie y el furor es total. Con esta nota, las fotos de La Plata como si fuera escenario de El Eternauta.

--:--

El estreno de la serie El Eternauta en Netflix no solo reavivó el interés por una de las historietas más emblemáticas de la Argentina, sino que también volvió a proyectar sobre La Plata una sombra de nieve radiactiva, fantasmas de dictaduras y héroes colectivos.

¿Por qué imaginar a la capital bonaerense como escenario posible de esta distopía? Porque hay quienes sostienen que su propio autor, Héctor Oesterheld, lo pensó así y hasta habría imaginado locaciones para una continuación de la historia.

Lee además

Con esa licencia para imaginar abierta, 0221.com.ar desarrolló con ayuda de la inteligencia artificial (IA) una serie de imágenes impactantes de escenarios de la ciudad, pero como si fueran parte de la historia que tiene a Juan Salvo, en la serie interpretado por Ricardo Darín; como protagonista principal.

Héctor Oesteheld en La Plata

Geólogo de profesión, historietista por vocación, Oesterheld revolucionó la narrativa gráfica con una obra que trascendió el papel para transformarse en símbolo de resistencia frente al autoritarismo. El Eternauta, publicado por primera vez en 1957, cuenta la historia de una invasión alienígena en Buenos Aires, donde un grupo de vecinos se organiza para sobrevivir. Pero su mensaje va más allá del género: es una alegoría sobre la organización colectiva frente a las adversidades más extremas.

hector oesterheld.png
Héctor Oesterheld, creador de El Eternauta fue secuestrado por la dictadura militar en La Plata.

Héctor Oesterheld, creador de El Eternauta fue secuestrado por la dictadura militar en La Plata.

A partir de los años 70, cuando su compromiso político se profundizó, Oesterheld empezó a vincularse más activamente con espacios de militancia en distintos puntos del país, incluida La Plata.

Quienes lo conocieron durante esos años aseguran que el autor recorría barrios y esquinas de la ciudad observando posibles locaciones para una continuación de El Eternauta ambientada en tierras platenses. Calles, diagonales, facultades y plazas que hoy podrían haberse convertido en viñetas de una lucha imaginaria contra la opresión. Según esa hipótesis, los escenarios que veía se convertían en posibles locaciones para los sobrevivientes. Aseguran también que le propuso el proyecto a un dibujante, pero esto finalmente terminó en la nada por el secuestro del autor, después de que la dictadura militar ya se había llevado a sus cuatro hijas: Diana, Beatriz, Estela y Marina.

Así la historia tomó otro rumbo cuando el 27 de abril de 1977 Oesterheld fue secuestrado. Fue visto por última vez en centros clandestinos de detención, donde compartió destino con Rodolfo Walsh, su colega en el diario Noticias. "Desaparecieron a mis cuatro hijas, mi marido, mis yernos y dos nietos que estaban en la panza", declaró años después Elsa Sánchez, la esposa de Oesterheld, única sobreviviente y testigo del horror.

La revolución de El Eternauta y las fotos en La Plata

Hoy, el legado de El Eternauta resuena con más fuerza que nunca a partir de su formato serie. La Plata, con su historia marcada por la represión, los desaparecidos, la lucha por la memoria y los pañuelos blancos que aún caminan su plaza central, parece estar lista para transformarse en ese escenario que Oesterheld vislumbró. Porque la historia no se escribe solo con palabras, también con imágenes. Y en La Plata, muchas de ellas siguen hablando.

"El único héroe válido es el héroe en grupo, nunca el héroe individual", escribió Oesterheld y su legado sigue resonando mientras la nieve cae sobre esos escenario imaginarios.

La PLata en modo El Eternauta (7).jpg
La República de los Niños bajo la nieve radioactiva de El Eternauta.

La República de los Niños bajo la nieve radioactiva de El Eternauta.

La PLata en modo El Eternauta (1).jpg
En El Eternauta original, el estadio de River es escenario de una sangrienta batalla. En la imagen, una creación apocalíptica del Estadio Único.

En El Eternauta original, el estadio de River es escenario de una sangrienta batalla. En la imagen, una creación apocalíptica del Estadio Único.

único2 (1).jpg
El Estadio Único en medio de la nieve radioactiva.

El Estadio Único en medio de la nieve radioactiva.

La PLata en modo El Eternauta (4).jpg
Los sobrevivientes del ataque alienígena caminan por Plaza San Martín, cerca de la Gobernación bonaerense.

Los sobrevivientes del ataque alienígena caminan por Plaza San Martín, cerca de la Gobernación bonaerense.

La PLata en modo El Eternauta (2).jpg
Una imagen fantasmagórica de la Catedral de La Plata.

Una imagen fantasmagórica de la Catedral de La Plata.

La PLata en modo El Eternauta (3).jpg
La estación de trenes de 1 y 44 bien pudo ser escenario para las historias imaginadas por Oesterheld.

La estación de trenes de 1 y 44 bien pudo ser escenario para las historias imaginadas por Oesterheld.

La PLata en modo El Eternauta (5).jpg
El Rectorado de la UNLP en modo El Eternauta.

El Rectorado de la UNLP en modo El Eternauta.

La PLata en modo El Eternauta (6).jpg
Una foto imaginaria del Estadio UNO en medio del apocalipsis por la invasión alienígena.

Una foto imaginaria del Estadio UNO en medio del apocalipsis por la invasión alienígena.

WhatsApp Image 2025-05-02 at 11.07.14.jpeg
El Juan Carmelo Zerillo, como si fuera un escenario más de la famosa historieta.

El Juan Carmelo Zerillo, como si fuera un escenario más de la famosa historieta.

La PLata en modo El Eternauta (8).jpg
La Plata, ciudad fantasma durante la nevada letal de El Eternauta.

La Plata, ciudad fantasma durante la nevada letal de El Eternauta.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar