jueves 03 de julio de 2025

Sacar plata de los cajeros ya puede costar hasta $5.000: los casos en que es gratis

Las comisiones por extraer efectivo en cajeros automáticos fuera del banco emisor ya superan los $5.000 y pueden superar los $20.000 en el exterior.

--:--

Las extracciones de dinero en cajeros automáticos fuera del banco emisor pueden tener costos elevados. Según datos del Banco Central, en algunos casos las comisiones superan los $5.000 por operación y, en el extranjero, el valor puede equivaler a más de $20.000, dependiendo del tipo de cambio aplicado.

Sacar efectivo en un cajero del propio banco sigue siendo gratuito. En cambio, cuando se utiliza una terminal de otra entidad, aunque sea de la misma red (Link o Banelco), se aplica una comisión fija que varía según el banco y la red utilizada.

Lee además

No se aplican cargos a quienes retiran su sueldo, jubilación o plan social, sin importar el cajero, banco o red utilizada. Esta excepción está garantizada para todos los beneficiarios, de acuerdo con lo informado por el Banco Central de la República Argentina.

Cajero Automático.jpg
El Banco Central detalló cuales son los casos en los que no se cobrará recargo para retirar dinero de los cajeros automáticos

El Banco Central detalló cuales son los casos en los que no se cobrará recargo para retirar dinero de los cajeros automáticos

Costos para retirar efectivo en cajeros según red y banco

Cuando se retira efectivo desde un cajero de otro banco pero dentro de la misma red, las comisiones oscilan entre $1.869 y $5.000. Banco Macro es el más económico en esta categoría, mientras que Banco Galicia aplica la tarifa más alta. Los valores no varían según el monto retirado.

Los casos en los que no hay recargo en retiro de dinero es cuando el usuario retira su sueldo, jubilación o plan social, en esos casos no importa el cajero, red o banco utilizado. El Banco Provincia cobra $2.280, y el Banco Nación $2.292,95, para retirar dinero de otra entidad pero de la misma red. Los costos son más altos cuando el retiro es de otro banco y otra red, y en Banco Provincia de Buenos Aires es $2.640, y Banco Nación $2.860,44.

Si el cajero pertenece a otro banco y otra red, los costos se incrementan aún más. Banco Macro continúa como la opción más accesible, mientras que Galicia, Ualá y Credicoop se ubican entre los más caros. En todos los casos, se trata de tarifas fijas por operación.

Sacar dinero en el exterior implica los gastos más elevados. Algunas entidades cobran en pesos y otras en dólares. Banco Nación aplica una comisión de USD 14,52, Banco Provincia USD 8, y Banco Macro cobra USD 14,88. Santander y Galicia figuran entre los que informan valores más bajos en pesos.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar