lunes 12 de mayo de 2025

Se postergó la reunión paritaria entre la Provincia y los estatales, docentes y judiciales

La Provincia postergó la reunión paritaria que tenía prevista para este lunes con estatales, docentes y judiciales luego de que rechazaran la primera oferta.

--:--

La oferta que presentó el Ejecutivo fue de un 4% en mayo y un 3% en julio, ambos calculados sobre los haberes de marzo. Sin embargo, los sindicatos advirtieron que ese porcentaje no compensa la pérdida del poder adquisitivo generada por la inflación.

Lee además

En ese punto habían quedado las negociaciones que debían retomarse este lunes, cuando estaba previsto que se reunieran, a partir de las 11, los docentes con los representantes del gobierno provincial y, dos horas después, los trabajadores estatales de la Ley 10.430. Finalmente, a las 15 se realizará el encuentro con el sector judicial.

Sin embargo, el domingo a última hora fuerntes sindicales informaron que las reuniones se postergaron para el miércoles 14 de mayo. En esa línea, desde el Ministerio de Trabajo informaron en la mañana del lunes que las Audiencias Paritarias se reprogramaron y dieron a conocer los horarios de las mismas.

Paritarias estatales bonaerenses.png
Se postergó la paritaria entre la Provincia y los estatales, docentes y judiciales

Se postergó la paritaria entre la Provincia y los estatales, docentes y judiciales

A partir de las 11 se reunirán los docentes, a las 11, los estatales y a las 15, los judiciales, manteniéndose así los horarios originarinales.

¿Cuál es la oferta de la Provincia que esperan los gremios?

Los voceros de UPCN le adelantaron a 0221.com.ar que esperan que el ofrecimiento sea superior al anterior, sobre todo "para la primera ventana de abril y mayo que es la que entra en el aguinaldo y tuvo un pico alto de inflación en abril".

Por parte de ATE, los representantes consultados confiaron que van a sostener su pedido de "seguir recuperando poder adquisitivo en los salarios, que supere los dos dígitos, y que se les de un aumento a los trabajadores y trabajadoras auxiliares que son los que menor salario tienen en la provincia". Además se sumaron al pedido de todos los gremios de superar el 12% de aumento.

Los docentes, anunciaron en los últimos días que la oferta del Ejecutivo era "insuficiente para hacer frente a la compleja situación económica que atraviesa el sector", y ratificaron el pedido de recuperar el poder adquisitivo en los salarios.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar