Los bloques de diputados y senadores de la UCR y Cambio Federal reclamaron al gobernador Axel Kicillof que envíe a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva. Ambos sectores de la oposición advirtieron que no acompañarán ningún nuevo pedido de endeudamiento hasta contar con la Ley de Leyes que ordene los números de la provincia.
El planteo se produjo tras un encuentro en el que participaron diputados encabezados por Diego Garciarena -del bloque UCR + Cambio Federal- y senadores del mismo bloque liderados por Ariel Martínez Bordaisco. Allí definieron una postura conjunta frente al oficialismo, que aún no logró avanzar con el paquete financiero presentado meses atrás.
Los legisladores remarcaron que el último presupuesto aprobado fue en diciembre de 2022. En 2023 y 2024, el oficialismo no alcanzó los votos necesarios y el Ejecutivo debió prorrogarlo por dos periodos consecutivos, situación que ahora vuelve a tensar la discusión parlamentaria.
PASO Suspensión Legislatura abril 2025 (9).JPG
La oposición reclama al gobernador Axel Kicillof que presente el proyecto de ley para el Presupuesto 2026
El reclamo de la oposición a Axel Kicillof
En un comunicado, la bancada radical señaló que la ausencia de Presupuesto "genera discrecionalidad y falta de transparencia en la ejecución de los recursos de los bonaerenses". También advirtieron que la situación impacta en los intendentes de los 135 municipios, que carecen de previsión de fondos y recursos de libre disponibilidad.
Los opositores agregaron que sin una hoja de ruta clara, resulta imposible debatir cualquier tipo de endeudamiento. Subrayaron que la previsibilidad en las cuentas públicas es clave para sostener políticas activas en los distritos de la provincia.
"Nuestro compromiso es trabajar en la defensa de los intereses de la Provincia, de los bonaerenses y de cada uno de los municipios que la componen", concluyeron los legisladores de la UCR-Cambio Federal, quienes remarcaron que el Presupuesto 2026 será la llave de cualquier negociación política en la Legislatura.