El Ministerio de Transporte bonaerense presentó la nueva versión del sitio web oficial de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios y combatir las estafas vinculadas a la realización y pago del trámite.
La renovada plataforma, disponible en vtv.gba.gob.ar, concentra toda la información en un perfil digital único, donde se puede acceder a turnos, historial de verificaciones, vencimientos y demás datos relevantes. Además, incorpora un servicio de atención personalizada online y un mapa interactivo con la ubicación de las plantas habilitadas.
El organismo que conduce Martín Marinucci destacó que uno de los ejes centrales del rediseño es profundizar la lucha contra las páginas truchas que ofrecen servicios ilegales. A través de la nueva web, los usuarios podrán realizar denuncias anónimas y hacer un seguimiento de su estado.
Ministerio de Transporte relanza la página de la VTV para agilizar trámites y combatir estafas2
El nuevo sitio de la VTV.
En paralelo, Transporte viene desplegando medidas concretas contra las estafas digitales y las plantas clandestinas. En las últimas semanas, la Dirección Provincial de VTV denunció ante la Justicia un total de 227 páginas ilegales detectadas en el Marketplace de Facebook, donde se ofrecía la verificación de manera fraudulenta.
¿Qué es la VTV y qué se revisa?
La VTV es un control obligatorio que certifica el estado mecánico y ambiental de los autos. Su finalidad es reducir accidentes por fallas técnicas y disminuir el impacto ambiental del parque automotor.
Durante la inspección se revisan:
- Sistema de frenos
- Luces y señalización
- Emisión de gases
- Suspensión y dirección
- Otros aspectos mecánicos claves
¿Cuánto cuesta la VTV?
Desde julio, la tarifa básica de la VTV en la provincia se fijó en $79.640,87 con IVA incluido, según la Resolución N°188/2025 publicada en el Boletín Oficial bonaerense. El valor implica un aumento del 25,5% respecto al que regía desde febrero, tras tres meses de suspensión del ajuste previsto.
Con esta modernización digital, el Ministerio busca avanzar en un servicio público más ágil, seguro y transparente, fortaleciendo la digitalización estatal y la protección de los usuarios.