Una jubilada de 80 años fue víctima el último sábado de un violento engaño telefónico en La Plata, donde delincuentes se hicieron pasar por su hija para exigirle dinero bajo amenaza. La mujer, en estado de shock, entregó una suma millonaria en efectivo y joyas antes de descubrir que todo había sido una estafa.
De acuerdo con la denuncia, la víctima recibió una llamada en el teléfono fijo de su casa mientras desayunaba. Una voz femenina, haciéndose pasar por su hija, le gritó: "¡Mamá, mamá, me están robando, me pegaron y me apuntan, por favor hacé lo que digan porque me van a matar!". Luego, un hombre tomó el altavoz y le exigió la entrega inmediata de dólares y dinero en efectivo. Aterrorizada, la víctima reunió un millón y medio de pesos, además de joyas y dólares y colocó todo en una bolsa que dejó en la esquina de 5 y 49, tal como ordenaron los delincuentes. Tras constatar que su hija estaba a salvo, sin embargo, la mujer comprendió que había sido víctima de un "cuento del tío".
El dramático hecho de inseguridad motivó una denuncia que fue radicada en la comisaría Primera y la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) en turno ya investiga el caso.
Captura de pantalla 2025-09-15 090119
La jubilada dejó la bolsa indicada por los estafadores en la esquina de 5 y 49, en el centro de La Plata.
Los investigadores analizan las cámaras de seguridad de la zona para intentar identificar a los responsables, que retiraron la bolsa.
La hija de la víctima, por su parte, confirmó al diario El Día que su mamá permanece en estado de shock y pidió prudencia mientras avanza la investigación judicial. Este episodio vuelve a exponer la peligrosa modalidad de los secuestros virtuales, donde se utiliza el terror psicológico y la suplantación de identidad para lograr un robo sin contacto físico directo.
Las recomendaciones para evitar estafas
Tras lo sucedido las autoridades reiteraron tres pasos clave a seguir para evitar convertirse en engaños similares y ayudar a los agentes a dar con los responsables de este tipo de ataques:
- No entregar dinero ni objetos de valor bajo presión telefónica.
- Cortar la llamada de inmediato y comunicarse con el familiar supuesto "secuestrado".
- Dar aviso inmediato a la Policía Bonaerense para activar los protocolos de seguridad.