Tras conocerse el rechazo de la Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires al recurso del Ministerio Público Fiscal y la confirmación la absolución de Marcos Ledesma, acusado de " abuso sexual agravado y corrupción de menores" en perjuicio de once niños y niñas del Jardín de Infantes N° 914 de La Plata en 2013, dos madres de las víctimas, Natalia Paniagua y Marcela Suárez, difundieron una carta abierta expresando su profundo repudio.
"Han transcurrido doce años desde que el mundo se vino abajo, todo se derrumbó al escuchar de nuestros hijos la revelación del secreto más temido", escribieron. En la misiva, las familias describen al docente como "un profe que pisoteó las flores más puras del jardín, llevando tristeza a todas las familias", y recuerdan el largo camino judicial que debieron recorrer para intentar conseguir justicia.
Las madres denuncian que la causa enfrentó numerosos obstáculos legales y profesionales: "Aparecieron entonces los buitres, esos abogados que te instan a la inacción para que todo quede en la nada, enviados vaya a saber por quién, aunque tenemos nuestras sospechas", afirmaron en la carta.
También repudiaron las acusaciones que cuestionaban la veracidad de las denuncias: "Nos han dicho que fue una falsa denuncia, que la causa estaba armada por una mamá. Nosotros decimos que fue real, que una falsa denuncia no perdura doce años ni llega a juicio", sostuvieron.
alegatos marcos ledesma juicio_0031.jpg
El mensaje de las familias que denunciaron a Marcos Ledesma
En la carta se reconoce además el apoyo de abogados comprometidos con la causa: "Despejamos el camino de aves rapaces y encontramos la ayuda que necesitábamos, dos abogados con el corazón al descubierto que nos ayudaron a recorrer tan difícil camino", destacaron, aunque remarcaron que el acompañamiento se diluyó al llegar al final del proceso.
Las madres critican duramente el accionar de algunos funcionarios judiciales, responsabilizando al fiscal, la perito oficial y la jueza de garantías por la absolución: "Fueron los que causaron el mayor daño adrede, para que las cosas salgan como salieron, absolviendo al profe Marcos por el beneficio de la duda razonable".
Al mismo tiempo, denuncian que importantes pruebas fueron desestimadas durante el juicio: "Desestimaron las cámaras Gessel por la incorrecta actuación del fiscal y la perito, sumado a ello la ausencia de la jueza de garantías. Desestimaron el reconocimiento médico legal realizado en algunas de las víctimas, y también dejaron de lado todo lo secuestrado en el allanamiento", señalaron.
Juicio absolución Marcos Ledesma (16).JPG
Docentes de La Plata acompañaron al profesor de música durante todo el proceso penal
Refuerzan el pedido de justicia tras la absolución
Las madres mencionan evidencia física y testimonios que, según ellas, confirman la culpabilidad del docente: "Un dibujo sugestivo y contundente puesto en una pizarra, ningún docente había advertido la existencia del mismo. Y el telón de vinilo que permanentemente estaba obstruyendo el SUM, solo se levantaba una vez al año cuando egresaban y había fiesta. Hay fotografías que lo demuestran", detallaron.
El impacto del abuso sexual infantil en las víctimas y sus familias también es un eje central de la carta: "El abuso sexual infantil deja marcas, es un puñal a la inocencia de las víctimas y a la integridad de las familias, desestabiliza, desplaza el eje hacia un lugar en donde no se hace pie, es una intromisión bestial por parte del victimario", sostienen.
A pesar de la absolución, las madres mantienen firme su postura respecto al docente: "Marcos Ledesma, profesor de música del Jardín N° 914, culpables. Jamás dejaremos de señalarlo con el dedo, jamás dejaremos de señalar los errores judiciales porque por estos errores, nuestros hijos hoy no pueden obtener la Justicia que se merecen", sentenciaron.