En el marco de la emergencia por Seguridad solicitada a la Legislatura, el gobierno bonaerense podría convocar a policías retirados y también a aquellos que pidieron la baja en forma voluntaria para sumarse al combate contra el delito.
Está previsto en el marco de la prórroga de la emergencia en Seguridad que envió el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura bonaerense.
En el marco de la emergencia por Seguridad solicitada a la Legislatura, el gobierno bonaerense podría convocar a policías retirados y también a aquellos que pidieron la baja en forma voluntaria para sumarse al combate contra el delito.
La medida está contenida en el proyecto de ley que el gobernador Axel Kicillof envió este miércoles a la Legislatura bonaerense. En el texto, además de pedir permiso para tomar deuda por 1.045 millones de dólares, el mandatario solicita que se prorroguen las siete emergencias que están en marcha en la provincia en materia penitenciaria, de seguridad pública, de infraestructura, hábitat, vivienda, servicios públicos y energética hasta el 31 de diciembre de 2026.
El gobernador Axel Kicillof elevó un proyecto para poder tomar hasta 1.045 millones de dólares. También suspende pero no perdona deudas a las comunas.
El gobernador criticó el proyecto de Ficha Limpia, calificándolo de antidemocrático y acusó a la Justicia de manipulación política contra Cristina Kirchner.
En este marco de emergencia, el artículo 18 del proyecto faculta al Ministerio de Seguridad a adoptar medidas extraordinarias en materia de personal policial y establece que la cartera "podrá convocar al personal policial en situación de retiro activo, debiendo remitirse la nómina de los convocados para conocimiento e intervención del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos".
Dispone también reclutar "con carácter excepcional y por los ciclos lectivos 2025 y 2026 aspirantes a la carrera de Policía que cumplan 29 años de edad como máximo" en cualquier momento del año calendario correspondiente.
También establece la reincorporación "carácter excepcional" de personal policial "que hubiere sido dado de baja voluntariamente por razones particulares".
En tanto, en materia penitenciaria, la emergencia habilitará "la designación directa" del personal del SPB y de la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria, y también las bajas, retiros, reubicaciones escalafonarias, cambios de escalafón y ascensos ordinarios o extraordinarios del personal.
El proyecto enviado al Senado por Kicillof ingresó el miércoles y pide autorización de endeudamiento por 1.045 millones de dólares, la suspensión de las deudas que aún tienen las comunas por el "Fondo COVID" hasta diciembre y la emisión de Letras del Tesoro por hasta 250 millones de dólares.
Por otra parte, la iniciativa crear el Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal con el 8% de la deuda que se tome. Esos recursos fondos serán utilizados por los municipios que adhieran y quedarán excluidos para financiar gastos corrientes.
Además, el proyecto suspende hasta diciembre las deudas que los municipios mantienen con la Provincia por el denominado "Fondo COVID", que son los recursos para pagar sueldos y atender la emergencia sanitaria que el gobierno bonaerense le giró a los municipios en plena pandemia. Este punto venía siendo motivo de debate en Diputados e iba a tratarse en la sesión del miércoles, con acuerdo de La Cámpora y la oposición, pero el ingreso del paquete del Ejecutivo desactivó la sanción en el recinto por el momento.