La Provincia determinó el valor de referencia para el aporte estatal destinado a la impresión de boletas de las agrupaciones políticas que participen en las elecciones del próximo 7 de septiembre. La información fue publicada en el Boletín Oficial de este jueves.
La medida se enmarca en lo establecido por el artículo 17 de la Ley N°14.086, que garantiza a las agrupaciones o alianzas políticas con listas oficializadas el financiamiento para imprimir hasta el doble del número de electores del padrón correspondiente. Dicha normativa fue adaptada a las elecciones de 2025 tras la suspensión, por única vez, del régimen de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
De este modo, según lo dispuso el Ministerio de Gobierno provincial, se estableció que para este año cada unidad tendrá un costo de $13,93.
Boletas elecciones (3).JPG
La Provincia oficializó el valor de las boletas para las próximas elecciones
Las boletas deberán ajustarse a las especificaciones técnicas definidas por la Junta Electoral de la provincia, que establecen que las mismas deberán imprimirse en papel obra de 60 gramos o equivalente, con dimensiones de 12 por 19 centímetros, reverso blanco y anverso con el color asignado a cada agrupación.
¿Cómo se definió el costo de las boletas?
El valor fijado se estableció en base a presupuestos solicitados por la Dirección de Compras y Contrataciones, dependiente de la Subsecretaría Técnica Administrativa y Legal de la citada cartera.
polo electoral boletas elecciones urnas correo -0008
Cada partido recibirá aportes para imprimir una boleta por elector
Además, se detalló el procedimiento para la transferencia y rendición de los aportes. La Junta Electoral deberá informar la nómina de agrupaciones, sus representantes y los datos bancarios correspondientes. Los fondos se depositarán en cuentas del Banco Provincia (BAPRO) abiertas a nombre de las agrupaciones políticas y el desembolso se realizará tras la presentación de las facturas correspondientes. Cada agrupación recibirá el equivalente a una boleta por elector.
Los recursos estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2025 y serán gestionados por la Dirección de Contabilidad del Ministerio de Gobierno con cargo a partidas específicas del presupuesto vigente.