jueves 24 de julio de 2025

La Cámara Inmobiliaria de la provincia salió al cruce de la desregulación que impulsa el Gobierno

La Cámara Inmobiliaria cuestionó la iniciativa que busca suprimir requisitos académicos y el control estatal en la actividad inmobiliaria en la provincia.

--:--

La Cámara Inmobiliaria bonaerense expresó su rechazo al proyecto de Ley 2586-D-2025, denominado "Ley de Libertad Inmobiliaria". La propuesta presentada en la Legislatura busca eliminar la matrícula obligatoria, los requisitos académicos y el control público sobre el ejercicio profesional del sector en la provincia.

Según el organismo, el proyecto carece de fundamentos técnicos y no promueve la libertad, sino la informalidad. Advirtieron que permitir la intermediación inmobiliaria sin regulación habilitaría prácticas sin control ni formación, en perjuicio de los consumidores.

Lee además

En ese sentido, señalaron que "el derecho a elegir libremente a sus intermediarios" ya existe, y que las operaciones entre particulares son legales. La matrícula, remarcaron, no es una imposición, sino una herramienta de control y seguridad jurídica.

Alquileres.jpg
La Cámara Inmobiliaria de la provincia rechaza la modificación de la actual legislación, y aseguran que

La Cámara Inmobiliaria de la provincia rechaza la modificación de la actual legislación, y aseguran que "promueve la informalidad"

La legislación vigente que controla el mercado inmobiliario en la provincia

Desde la Cámara explicaron que el orden legal actual exige matrícula e idoneidad para quienes desean ejercer profesionalmente y cobrar honorarios por su servicio. Este sistema, afirman, protege al consumidor de fraudes o negligencias.

Asimismo, resaltaron que la matrícula profesional permite identificar a quienes están habilitados y aplicar sanciones en caso de faltas legales o éticas. Recalcaron que no se trata de un privilegio corporativo, sino de una garantía pública.

Por último, consideraron que para mejorar el acceso a la vivienda deberían impulsarse medidas estructurales, no proyectos que, según afirmaron, "abren la puerta al fraude y a la degradación del mercado". Ratificaron su respaldo al sistema vigente de control y formación profesional.

El comunicado completo

unnamed (1)

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar