Cinco jóvenes de La Plata que dedican su tiempo a rescatar animales en situación de calle atraviesan una situación límite: deben casi $10 millones a veterinarias y, sin recursos, tuvieron que suspender la atención de nuevos casos. Se trata del grupo Perritos Rescatados, que funciona hace más de 2 años de forma completamente autogestionada.
En diálogo con 0221.com.ar, Julia, una de las integrantes del grupo, explicó a qué se dedican: "Todo lo hacemos a pulmón. Rescatamos cientos y cientos de animales en estos años, los llevamos a hogares de tránsito, los atendemos y buscamos que tengan una segunda oportunidad. Pero ahora no podemos más, tuvimos que decir basta. Nos parte el alma tener que rechazar casos, pero estamos colapsadas", lamentó.
Las rescatistas son María Paz, Milagros, Julieta, Sofía y la mencionada Julia, quienes además de atender a más de 40 perros y gatos que actualmente están bajo su cuidado, se encargan de organizar rifas, responder alertas, gestionar adopciones y recaudar fondos como pueden. Algunas estudian y otras trabajan, pero todas dedican su tiempo libre a salvar animales.
image
El grupo Perritos Rescatados La Plata rescata animales, los cura y les busca una familia
El grupo trabaja principalmente con dos veterinarias que atienden a los animales y dejan que el grupo les pague cuando puedan: San Roque (1 y 76) y el Instituto Médico Veterinario (con sedes en 9 y 43 y en el centro de City Bell). "Gracias a eso pudimos seguir, pero también sabemos que esta deuda es con ellas. No podemos seguir acumulando", señaló Julia.
Una situación desesperante
Entre los animales que hoy requieren atención médica especial, hay tres en tratamiento oncológico, como Uva, una perra que necesita sesiones de radioterapia valuadas en $1.300.000. "No podemos cortar el tratamiento, es su única posibilidad", lamentó la joven.
El grupo organizó una rifa en mayo que les permitió reducir parte de la deuda contraída hasta ese mes, pero ahora los pagos se volvieron a acumular y lanzaron una nueva que no está logrando los resultados esperados. "Tenemos más de 25.000 seguidores. Si cada uno donara $1.000, podríamos saldar todo. Por eso, les pedimos que no nos dejen solas", indicó.
En las últimas horas compartieron una publicación en Instagram que tomó gran repercusión: "Perritos quebró. Meses y meses sin poder pagar la deuda. Estamos muy solas y no sabemos qué hacer. Solo nos quedan $20.000 en la cuenta. Hay perritos con hambre. Hay perritos con frío. Hay perritos esperando una cirugía y hay perritos que, sin esta ayuda, no tienen absolutamente nada".
¿Cómo ayudar a Perritos Rescatados La Plata?
Además de donaciones económicas, las chicas piden colaboración como hogares de tránsito, voluntarios o simplemente difundiendo sus publicaciones. "Sabemos que la situación del país es dura, pero también lo es para estos animales que están solos, enfermos y expuestos en la calle", expresó Julia.
Quienes quieran colaborar pueden donar al alias perritosrescatados24 a nombre de Milagros Castillo y difundir las campañas que llevan adelante en @perritosrescatados. En la página se pueden ver la inmensa cantidad de perros que lograron rescatar.
Perrita de dos años rescatada por Perritos Rescatados La Plata
"Pedimos que castren para evitar la superpoblación animal que hay en situación de calle, que no abandonen, que nos ayuden a seguir ayudando. No somos un refugio, no recibimos subsidios, hacemos lo que podemos y hoy más que nunca necesitamos de todos", cerró Julia.