El gobernador Axel Kicillof lideró este sábado una reunión en el Centro Operativo de Puente 12, en La Matanza, para coordinar la respuesta ante el fuerte temporal que afecta a distintos puntos del territorio bonaerense. Participaron funcionarios de la Provincia, autoridades locales y representantes de organismos nacionales.
Durante el encuentro, Kicillof remarcó que “todas las áreas del gobierno provincial están en el territorio desde que comenzó la tormenta para asistir a las familias damnificadas”. Además, señaló que mantuvo comunicación con la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, para coordinar acciones en los municipios más perjudicados.
El mandatario advirtió sobre la continuidad del mal tiempo: “El pronóstico indica más lluvias y la llegada de un frente frío con vientos fuertes. Es fundamental evitar circular por zonas anegadas o salir a la ruta”.
Entre los funcionarios presentes estuvieron los ministros Carlos Bianco (Gobierno), Nicolás Kreplak (Salud), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Gabriel Katopodis (Infraestructura), Martín Marinucci (Transporte), y el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel.
_77A9247~2.JPG
Con más de 2500 evacuados por el temporal en la provincia, el gobernador Axel Kicillof y sus funcionarios se reunieron con autoridades de Nación para activar la ayuda para los bonaerenses afectados
El ministro de Seguridad, Javier Alonso, destacó que ya se acumularon más de 400 milímetros de lluvia en algunas zonas y que no se registraron víctimas fatales. Subrayó el trabajo conjunto con Defensa Civil, bomberos y municipios para prevenir riesgos mayores.
También se activó la Mesa de Respuesta Comunitaria, compuesta por organizaciones sociales, brigadas voluntarias y equipos técnicos, encargados de brindar ayuda directa en el territorio. La Provincia mantiene contacto constante con los municipios y ha habilitado centros de evacuación para los damnificados.
Más de 2.500 evacuados por el temporal
El director de Defensa Civil de la Provincia, Fabián García, confirmó que la cifra de evacuados supera los 2.500 en el norte bonaerense, principalmente en Zárate, Campana y San Antonio de Areco. Explicó que “el número va cambiando porque muchos no van a los centros de evacuados, sino a casas de familiares u otros refugios alternativos”.
García agregó que “existe la posibilidad de que haya vecinos atrapados por la inundación”, aunque no se reportaron personas fallecidas ni heridas graves. También alertó sobre vehículos detenidos en rutas, producto de maniobras imprudentes pese a la alerta roja vigente. “Estamos trabajando con máquinas viales y camiones para retirarlos”, indicó.
ZHX5EY74UBA3VFEG5R2AQGV5HI.jpeg