jueves 12 de junio de 2025

En La Plata ya llovió casi la mitad que en la trágica inundación del 2 de abril de 2013

Las tormentas no dan respiro y, según los expertos, continuarán al menos hasta entrado el domingo. ¿Cuánto llovió hasta ahora en cada barrio de La Plata?

--:--

Las lluvias y tormentas no dan tregua en La Plata, la región y buena parte de la provincia de Buenos Aires. Con el norte y noroeste del territorio provincial en alerta roja y naranja por la evolución del clima, la ciudad continúa a merced de las precipitaciones que, según los expertos de la Comuna, ya alcanzó casi la mitad del agua caída en las trágicas inundaciones de 2013.

Lee además

Las tormentas, de acuerdo con los pronósticos de los expertos, estarán también acompañadas de fuertes ráfagas de viento, que podrían alcanzar velocidades de hasta 50 km/h y una temperatura oscilando entre 16 y 21°C.

clima-lluvias-tormentas-11jpg.webp
Durante toda la jornada del sábado se mantendrán las fuertes tormentas en La Plata.

Durante toda la jornada del sábado se mantendrán las fuertes tormentas en La Plata.

Desde la madrugada y hasta el anochecer de esta jornada, las lluvias persistirán con intensidad variable, afectando la visibilidad y generando acumulaciones de agua. En ese contexto, el cielo permanecerá mayormente cubierto y no se prevén mejoras significativas en el clima hasta la finalización del día.

¿Cuánto llovió en La Plata?

De acuerdo con las mediciones oficiales publicada por la Dirección de Hidrometeorología de la Municipalidad de La Plata, hasta el momento la zona más afectada fue Villa Elvira, donde el registro de agua caída alcanzó los 180,34 milímetros.

Las precipitaciones registradas por la red de estaciones meteorológicas de la Comuna dan cuenta de la magnitud de las lluvias y permiten tomar dimensión de su impacto. En 2013 la cantidad de agua caída superó los 400 mm, poco más del doble que las precipitaciones registradas desde el viernes en la región; pero entonces el impacto fue atroz debido a la falta de obras y planificación y la velocidad con la que cayó el terrible aguacero.

Inundación inundaciones 2 de abril (21).jpg
En la trágica inundación de 2013 cayeron más de 400 mm de lluvia en pocas horas.

En la trágica inundación de 2013 cayeron más de 400 mm de lluvia en pocas horas.

Muy lejos de aquella tragedia, la cantidad de agua caída se acerca poco a poco a la mitad registrada aquella lamentable noche y, según los expertos locales, alcanza los siguientes valores en los barrios y localidades del partido:

  • Villa Elvira: 180,34 mm
  • Melchor Romero: 173,45 mm
  • City Bell: 170,24 mm
  • Abasto: 167,03 mm
  • El Peligro: 163,66 mm
  • Tolosa: 160,11 mm
  • San Carlos: 153,72 mm
  • Lisandro Olmos: 152,84 mm
  • San Lorenzo: 146,35 mm
  • Villa Elisa: 139,43 mm
  • Arana: 136,81 mm
  • Plaza Moreno: 129 mm
  • Parque Alberti: 127,34 mm
  • Poblet: 120,08 mm
  • Arturo Seguí: 117,77 mm
  • Los Porteños: 116,7 mm
  • Los Hornos: 84,67 mm

La recomendación de las autoridades

En el Municipio reforzaron las tareas articuladas entre las distintas áreas operativas y se emitieron una serie de recomendaciones a través de las redes sociales: se aconseja permanecer en un lugar seguro y no sacar los residuos para evitar obstrucciones y se solicita no tocar cables ni postes de luz y retirar macetas u otros objetos que puedan volarse de balcones y ventanas.

El Nivel de Atención del Riego (NAR) "Naranja" implica, según los especialistas municipales, riesgo de anegamientos temporarios de vías de transporte, viviendas y comercios, posibles evacuaciones y concurrencia a puntos de encuentro e interrupciones temporarias de comunicaciones, electricidad y tránsito, según detallaron. Frente a ese contexto, las recomendaciones oficiales son prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con discapacidad, mantener a los animales en lugares protegidos, estar preparados para acudir a lugares seguros y cortar el suministro eléctrico, de gas y de agua en caso de que ingrese agua al domicilio.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ClimaMLP/status/1923501599567085932&partner=&hide_thread=false

Para conocer la información relativa al tiempo actualizada, está disponible la cuenta de X "ClimaMLP". En situaciones de emergencia, a su vez, la ciudadanía tiene la posibilidad de comunicarse al 911, mientras que para emergencias médicas en la vía pública funciona el 107 del Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME).

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar