sábado 19 de julio de 2025

Fuerza Patria: se recalienta el cierre de listas en La Plata y la provincia

A 24 horas del cierre de listas, crece la disputa interna en el peronismo bonaerense por el armado de listas locales. Hermetismo en La Plata.

--:--

En ese marco, a 24 horas del cierre de listas, el reparto territorial genera fuertes tensiones internas que complican un acuerdo que ya venía forzado. La Plata no es la excepción, por lo que en los distintos campamentos reina el hemetismo.

Lee además

Según informa Letra P, en los distritos donde hay la armonía entre el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), La Cámpora y el Frente Renovador, el esquema se implementa sin mayores sobresaltos. Sin embargo, crece la lista de jefes comunales que optaron por cerrar el juego, excluyendo a sectores aliados o diluyendo su participación.

En la recta final hay nombres que circulan para encabezar la lista de diputados provinciales. Uno es el del ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco, hombre de confianza de Kicillof y de muy buen vínculo con el Intendente por la importancia en materia de obras y recursos que la gestión provincial le viene dando a la ciudad. Aunque las chances disminuyeron en los últimos días, nada está cerrado y sigue en carrera.

Los actuales diputados Ariel Archanco y Lucía Iañez también suenan para renovar sus bancas. Sin embargo, en el caso de La Cámpora también se menciona al exconcejal platense Martín Alaniz, de línea directa con Máximos Kirchner. En la actualidad, es secretario de Desarrollo Institucional de la Cámara de Diputados.

En el caso del massismo, el nombre que aparece más firme para integrar la lista es el del actual titular de Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA), José Arteaga, en remplazo de Malpeli. Pero Tampoco está definido.

Archanco Iañez Malpeli.png
Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Martín Malpeli, los diputados peronistas que vencen mandato

Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Martín Malpeli, los diputados peronistas que vencen mandato

Los intendentes que no ceden espacios

Pero la tensión es mayor en algunos distritos. El caso más emblemático es el de Juan José Mussi, en Berazategui. El histórico intendente habría manifestado su negativa a compartir espacios con La Cámpora, pese a que la concejala camporista local busca renovar su banca. Desde el cristinismo cuestionaron la actitud de Mussi, señalando que no hay motivos reales para marginar a su sector.

En la misma línea, en Quilmes, Lanús y Avellaneda tampoco se abren las listas. Jorge Ferraresi, jefe comunal de Avellaneda, había condicionado su apertura a que los demás intendentes hicieran lo mismo, algo que no estaría ocurriendo. En Quilmes, Mayra Mendoza no incluiría al MDF de Kicillof, al igual que Julián Álvarez en Lanús.

Fabián Cagliardi, intendente de Berisso, -quien al igual que Mario Secco va como candidato a concejal testimonial- también rechazó sumar a La Cámpora, argumentando que no apoyan el presupuesto de la Provincia. Aunque encabezará la lista local, aún no reveló a sus integrantes.

Mario Secco y Fabián Cagliardi
Mario Secco y Fabián Cagliardi, dos que van como

Mario Secco y Fabián Cagliardi, dos que van como "testimoniales" en la lista de concejales

Según el reporte de Letra P, en total, aún quedan unas 25 listas municipales por cerrar. La Junta Electoral de la alianza será clave para determinar si las nóminas que se presenten cumplen con los criterios acordados entre las máximas figuras del espacio.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar