miércoles 16 de julio de 2025

El peronismo definió la fórmula que aplicará para armar las listas en La Plata

Los cargos se repartirán entre el MDF de Axel Kicillof, el camporismo y el massismo. Los nombres que suenan, el rol de Julio Alak y el peso del gobernador.

--:--

De acuerdo a un informe con todas las secciones electorales publicado por Letra P, el porcentaje de representación quedó dividido entre esos tres sectores principales de la alianza con un 38% para el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y La Cámpora y un 24% para el massismo.

Lee además

El escenario en La Plata

En la Octava Sección electoral, integrada por La Plata como distrito único, en este turno electoral se renuevan las seis bancas en la Cámara de Diputados. En la actualidad, tres de esos cargos están en manos de Unión por la Patria (UxP), dos los tiene Propuesta Republicana (PRO) y uno la Unión Cívica Radical (UCR).

Archanco Iañez Malpeli.png
Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Martín Malpeli. Los tres diputados que representan a La Plata vencen mandato este año

Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Martín Malpeli. Los tres diputados que representan a La Plata vencen mandato este año

Los peronistas que terminan sus cuatro años son: Ariel Archanco, dirigente de La Cámpora y presidente del PJ de La Plata; Lucía Iañez, ligada políticamente al intendente Julio Alak -y como tal al MDF de Kicillof- y la restante la ocupa Juan Martín Malpeli, en nombre del FR de Massa.

La fórmula en la Octava Sección

Los tres diputados con mandato vigente representan a los sectores que sellaron la paz: el axelismo, el cristinismo y el Frente Renovador, por lo que es altamente probable que la fórmula de acuerdo tripartito pueda replicarse en la capital bonaerense. A diferencia de 2021, cuando el peronismo era oposición en la ciudad, la jefatura política del armado recae en esta oportunidad el intendente Alak, por lo que sus decisiones serán determinantes en la disputa final por las nóminas tanto de la Legislatura como del Concejo.

Las negociaciones serán tensas por lo ajustado de los números. Para acceder a un escaño en La Plata se necesita llegar a un piso del 16,6%. En las elecciones de 2021, Juntos (la alianza que tenían el PRO y la UCR con otras fuerzas) obtuvo 46% mientras que el Frente de Todos el 34%, lo cual determinó un reparto equiparado de tres bancas para cada fuerza.

Cámara de Diputados Buenos Aires (3).JPG
La Plata renueva en esta oportunidad seis bancas en la Cámara de Diputados

La Plata renueva en esta oportunidad seis bancas en la Cámara de Diputados

La apuesta del peronismo ahora es ganar y hacerlo con un margen que le permita hacerse con una banca más, especialmente por tratarse del distrito que gobierna Alak y en el que reside el gobernador. El jefe político de la capital bonaerense es aliado incondicional de Kicillof y es uno de los que alentó la conformación del MDF.

Los nombres que suenan

En la recta final para la presentación de las listas que vence el sábado hay nombres que circulan para encabezar la lista de diputados por el peronismo. Uno es el del ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco, hombre de confianza de Kicillof y de muy buen vínculo con el Intendente por la importancia en materia de obras y recursos que la gestión provincial le viene dando a la ciudad.

Otro nombre que se menciona es el presidente del Concejo Deliberante platense, Marcelo Galland, a quien le quedan dos años más de mandato. Es una pieza clave para Alak y es considerado el único alakista puro en el deliberativo.

axel kicillof julio alak barrios de pie teatro argentino 31 (4).jpg
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, junto al gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, junto al gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak

Iañez y Archanco también suenan para renovar sus bancas. Sin embargo, en el caso de La Cámpora también se menciona al exconcejal platense Martín Alaniz, de línea directa con el titular de la organización y presidente del PJ bonaerense, el diputado nacional Máximo Kirchner. En la actualidad, Alaniz es secretario de Desarrollo Institucional de la Cámara de Diputados.

En el caso del massismo, el nombre que aparece más firme para integrar la lista es el del actual titular de Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA), José Arteaga, en remplazo de Malpeli.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar