La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires reconoció como persona jurídico política a La Libertad Avanza (LLA) y el partido de Javier Milei podrá presentarse a las elecciones en territorio bonaerense con sello propio. El visto bueno llegó este lunes, luego de un pedido que comenzó a fines de 2024.
A partir de ahora, el partido tiene "derecho y aptitud para postular candidatos a cargos electivos provinciales y municipales en todo el territorio de la provincia", dice el artículo 1° de la resolución publicada en el Boletín Oficial.
El 18 de septiembre de 2024 el espacio libertario obtuvo la personería jurídica, otorgada por el juez Federal con competencia electoral bonaerense, Alejo Ramos Padilla, y el pasado 29 de abril aceleraron en la solicitud de la personería jurídica-política, que fue publicada en el boletín, tal como indica el procedimiento para ser reconocido como partido político provincial. Tras los 3 días de ventana que hubieron para que se presentaran oposiciones, este lunes se resolvió el último paso para LLA.
image.png
Karina Milei y Martín Menem promovieron el espacio en Provincia para poder competir en las elecciones.
El partido ya tiene aprobada su carta orgánica tal como dicta el artículo 2° de la resolución y establece su domicilio partidario en 48 N°667 entre 8 y 9.
La Libertad Avanza con triunfos clave
El espacio entra en vigencia en provincia justo horas después del triunfo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien consiguió el 30,13% de los votos en las elecciones para renovar el 50% de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En segundo lugar quedó Leandro Santoro (27,34%), por el peronismo; y tercera fue Silvia Lospennato (15,93%) del PRO.
image.png
En Chaco, una alianza entre La Libertad Avanza y la Unión Cívica Radical le dio el triunfo sobre el ex gobernador Jorge Capitanich.
En Chaco, una alianza entre LLA y la Unión Cívica Radical (UCR) le dio el triunfo sobre el exgobernador Jorge Capitanich.
El pasado domingo 11 de mayo, en tanto, LLA dio un batacazo en varias provincias del norte, las cuales elegían legisladores. En Chaco la alianza con Chaco Puede, cuyo candidato fue Julio Ferro, consiguió el 45,19% y dejó en segundo lugar al kirchnerista Jorge Capitanich (33,66%). Además, LLA quedó segunda en Jujuy y primera en Salta.