Funcionarios de la Junta Electoral, la Provincia y el Poder Legislativo alcanzaron un preacuerdo para modificar los plazos electorales. El acercamiento se dio luego del desdoblamiento de los comicios impulsado por la gestión de Axel Kicillof, que volvió ineficaz el cronograma vigente.
La reunión fue convocada por el presidente de la cámara de Diputados, el massista Alexis Guerra e incluyó la presencia de la presidenta de la Suprema Corte y la Junta, Hilda Kogan; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; y legisladores de diferentes espacios, entre ellos los cristinistas Facundo Tignanelli y Teresa García, quienes habían faltado a una convocatoria previa.
Tras las exposiciones, hubo consenso en que los plazos actuales son inviables. La ley vigente, que no se aplicó anteriormente por la simultaneidad con elecciones nacionales, quedó desactualizada tras la decisión de desdoblar la elección.
Los detalles de la reunión
Según relató Bianco en DIB, "todos se fueron convencidos de que hay que modificar las fechas". García, por su parte, indicó que trabajan sobre el esquema presentado por la Junta Electoral, que busca sortear dificultades operativas. Podrían reunirse nuevamente el lunes para definir herramientas legislativas.
Carlos Bianco (1).JPG
El ministro de Gobierno Carlos Bianco estuvo presente en la reunión por el cronograma electoral de la Provincia.
Kogan reiteró la propuesta de establecer 50 días previos al 7 de septiembre para la presentación de candidaturas y 30 días para la entrega de boletas. Estos plazos fueron mencionados como base de consenso tanto por Teresa García como por el gobernador Kicillof en conversaciones previas.
Desde la UCR y la Coalición Cívica manifestaron predisposición a debatir mecanismos para avanzar. Entre las opciones se analizan un nuevo proyecto de ley o un decreto. Pese al avance, el encuentro incluyó momentos de tensión por respuestas del Ejecutivo sobre aspectos logísticos aún no resueltos.