Tal y como había sido anunciado, YPF aplicó este jueves una reducción del 4% en el precio de sus combustibles en todo el país y se desmarcó así de los fuertes aumentos previstos para este mes. La medida se enmarca en el compromiso asumido por la petrolera nacional de ofrecer productos de calidad a precios más accesibles, beneficiando tanto a los usuarios de nafta como de gasoil.
Se trata de la segunda rebaja que aplica la petrolera en menos de un año: la anterior fue en octubre de 2024. La empresa sostuvo que esta decisión se tomó tras un análisis de variables clave como el valor internacional del crudo Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles.
"YPF informa una reducción del 4% promedio en los precios de sus combustibles en todo el país", indicó la compañía el miércoles al respecto de la decisión y, además, agregó: "De esta manera, se reafirma el compromiso de ofrecer productos de calidad con precios competitivos para los consumidores".
Antes de la reducción, la nafta súper costaba $1.222 por litro y la nafta Infinia $1.506, pero tras la quita los nuevos valores son de $1.173 y $1.446, respectivamente.
Surtidores combustibles YPF (4).jpg
YPF bajó un 4% sus combustibles y actualizó los precios de la nafta y el gasoil en todo el país.
En lo que respecta al gasoil, por su parte, el Diesel 500 pasó de $1.213 a $1.164 y el Infinia Diesel bajó de $1.472 a $1.413.
La explicación de YPF
Tras el anuncio, el presidente de la compañía, Horacio Marín, sostuvo que existe un "compromiso tácito" de la firma con los usuarios: "Cuando hay que bajar la nafta, la bajamos; pero cuando hay que subirla, también lo vamos a hacer", sostuvo declaraciones radiales. El experto platense también explicó que uno de los principales factores que permitió aplicar la rebaja fue la baja sostenida del Brent en los últimos meses. Ello, sumado a una revisión de los otros componentes del precio de los combustibles, habilitó a YPF a ajustar sus valores al público.
Horacio Marín YPF.avif
El presidente de YPF, Horacio Marín, destacó la baja del precio de los combustibles.
La rebaja, aunque es moderada, representa un alivio en un contexto económico marcado por la inflación y la suba generalizada de precios. También se espera que impacte de forma indirecta en los costos de transporte y distribución.
El Gobierno confía además en que la medida impulsada por YPF sirva, en esa línea, como impulso para que el resto de las petroleras que operan en el país -como Shell, Axion y Puma- también ajusten a la baja los precios de la nafta y el gasoil.