sábado 17 de mayo de 2025

El camino rural que conecta dos rutas clave de la provincia, permite ahorrar tiempo y pocos conocen

Entre casonas, árboles centenarios y pueblos con historia, esta ruta de la provincia ofrece un atajo ideal para escapar del tránsito pesado.

--:--

En el norte de la provincia, hay caminos rurales que invitan a redescubrir el paisaje bonaerense desde otra perspectiva. Entre campos sembrados, casonas centenarias y pueblos con ritmo pausado, se abre una ruta estratégica que conecta dos de las arterias más transitadas del país y que permite esquivar congestionamientos sin resignar belleza ni tranquilidad.

Esta ruta poco conocida por quienes viajan apurados por las rutas principales, es ideal para quienes buscan escapadas breves, turismo rural o simplemente recorrer sin prisa. Con paisajes que cambian según la estación y pueblos que conservan su esencia criolla, es también una propuesta atractiva para quienes disfrutan de manejar.

Lee además

Con paisajes rurales, estancias turísticas y pueblos que conservan sus tradiciones, la Ruta 31 en el norte bonaerense es una alternativa ideal para recorrer con tranquilidad. Une las Rutas 7 y 8 y se transforma en un atajo estratégico para viajar evitando el tránsito intenso sin resignar belleza ni cultura en el camino.

El gobierno de Axel Kicillof continúa con la repavimentación de la Ruta 31 entre Rojas y Colón. La obra beneficiará un total de70 mil personas y agilizará la circulación de un promedio diario anual de 6.200 vehículos. Las intervenciones, a lo largo de 38 km, consisten en la repavimentación de calzada, la reconstrucción de banquinas, el mantenimiento de las alcantarillas existentes, y la desobstrucción y limpieza de las mismas, con el objetivo de asegurar el escurrimiento del agua.

RP N°31.JPG
El Gobierno de Axel Kicillof inició importantes obras para restaurar la Ruta 31.

El Gobierno de Axel Kicillof inició importantes obras para restaurar la Ruta 31.

Asimismo, se avanza con la construcción de dársenas para el transporte público, colocación de nueva iluminación y la ejecución de empalmes en las intersecciones con la Ruta 45 y en el acceso a la localidad de Carabelas.

Ruta 31: el atajo rural del norte bonaerense

La Ruta 31 es mucho más que una vía de conexión: atraviesa una de las zonas más pintorescas del interior bonaerense, ofreciendo una experiencia ideal para quienes buscan escapadas cortas, turismo rural y una forma distinta de viajar por la provincia. Une localidades clave como Colón, Rojas, Carmen de Areco y Zárate, conectando en su recorrido con dos arterias fundamentales del país: la Ruta Nacional 7 y la Ruta Nacional 8.

Foto embed 2.jpg
En el norte de la provincia existe un camino con paisajes únicos que no solo permite ahorrar tiempo sino también disfrutar del viaje.

En el norte de la provincia existe un camino con paisajes únicos que no solo permite ahorrar tiempo sino también disfrutar del viaje.

Un camino que esquiva el tránsito y ofrece postales únicas

Con solo 7 kilómetros de diferencia respecto de otros trayectos, la Ruta 31 se convierte en un verdadero atajo para quienes viajan entre Buenos Aires y provincias como Santa Fe, Córdoba o Mendoza. Pero lo más valioso no es solo lo práctico: entre campos sembrados, árboles centenarios y casonas antiguas, este corredor regala un viaje lleno de encanto y tranquilidad.

De Colón a Rojas: la calma del interior

El recorrido puede iniciar en Colón, una ciudad que mantiene su aire pueblerino con casas bajas y un centro activo. Siguiendo hacia Rojas, se pasa por parajes como El Arbolito y Guerrico. En Rojas, vale la pena detenerse a conocer su plaza principal, la Iglesia San Francisco de Asís y el Teatro Italia, además de disfrutar de su gastronomía regional.

Carmen de Areco: tradición criolla y turismo rural

En su cruce con la Ruta 7, la Ruta 31 llega a Carmen de Areco, una localidad que combina historia, arquitectura criolla y propuestas turísticas que incluyen estancias, museos y celebraciones populares. Es una parada imperdible para quienes disfrutan del turismo rural.

Rumbo a la Ruta 8: campo abierto y cielos infinitos

Hacia el noreste, el camino se abre hacia la Ruta 8, rodeado de campos, molinos y pueblos con historia. Desde allí, se puede llegar a destinos como Capitán Sarmiento, Arrecifes o San Andrés de Giles, todos ideales para seguir explorando el interior provincial.

Foto embed 3.jpg
Con parajes como El Arbolito y Guerrico, la Ruta 31 ofrece en toda su extensión paradas increíbles para disfrutar y relajarse.

Con parajes como El Arbolito y Guerrico, la Ruta 31 ofrece en toda su extensión paradas increíbles para disfrutar y relajarse.

¿Qué hacer en la zona?

  • Visitar estancias rurales: en Rojas y Carmen de Areco hay propuestas con almuerzos criollos, cabalgatas y más.
  • Descubrir la historia local: museos regionales conservan objetos y relatos que muestran la vida del campo.
  • Participar en fiestas populares: cada localidad mantiene sus tradiciones con celebraciones y festivales.
  • Sacar fotos de paisajes rurales: atardeceres, neblinas matinales y caminos arbolados ofrecen imágenes únicas.
  • Comer bien y barato: en cada pueblo hay parrillas, fondas y casas de comida casera que valen la pena.

Un corredor turístico para todo el año

La Ruta 31 se puede disfrutar en cualquier estación. En primavera, con los campos florecidos; en verano, con propuestas al aire libre; en otoño, con postales doradas; y en invierno, con fogones y casas de té que invitan a frenar y reconectar con lo simple.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar