El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) fue convocado el último jueves por el Gobierno de Axel Kicillof para retomar las negociaciones paritarias y sobre la mesa se les puso una oferta de 20% de aumento en promedio. Los educadores aún no dieron el visto bueno, pero en las últimas horas confirmaron cómo quedarían los salarios de los maestros con ese incremento.
"Luego de los requerimientos salariales planteados por el FUDB, que atienden a las necesidades del sector en pos de la no pérdida del poder adquisitivo, el Gobierno provincial presentó su oferta salarial que consta de un 20% de promedio general de aumento sobre base de cálculo diciembre 2023, a partir del 1 de febrero del 2024. Este aumento también será percibido por los jubilados. Además, comunicó que incrementará los tramos de las Asignaciones Familiares", detallaron en Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (SUTEBA) tras el encuentro.
Las autoridades bonaerenses también les notificaron que el Gobierno de Javier Milei no efectuará las transferencias para el pago de Incentivo Docente y Conectividad. "En consecuencia, dichas sumas no serán percibidas con el sueldo de febrero, que se cobra los primeros días de marzo", concluyeron en el gremio.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/SUTEBAProvincia/status/1758323614506426438&partner=&hide_thread=false
Tras la reunión, en Provincia se comprometieron a verse las caras nuevamente en marzo y los sindicatos evalúan por estos momentos el ofrecimiento.
Con este panorama, los sueldos de bolsillo quedarían de la siguiente manera: los maestros de grado que a principios de año cobraron un total de $ 300.384, producto del cierre de la paritaria 2023, ahora en 2024 cobrarán $325.000 en enero y $355.009 en febrero.
SUTEBA detalló la descomposición de esas sumas para que se entienda cuánto aporta el Gobierno provincial y cuánto el nacional y así dio cuenta de que el sueldo cobrado tras el cierre de la paritaria 2023 lo conforman $271.684 destinados por la Provincia y $28.700 por la Nación.
En enero, $ 296.300 corresponden a las arcas del Gobierno bonaerense y $ 28.700 a las de Nación. Y ahora, con la negativa de la gestión de Javier Milei de transferir las sumas correspondientes al Incentivo Docente y de Conectividad, los $ 355.009 que se cobrarían en febrero estarían compuestos en un 100% por fondos provinciales, ya que Nación aportará 0 pesos.