El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia confirmó, a través de Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA), un fuerte avance en las obras repavimentación de un tramo clave de la Ruta Provincial 63.
La Provincia confirmó la repavimentación de una ruta que es clave para los turistas bonaerenses. Las obras forman parte de un plan vial integral.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia confirmó, a través de Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA), un fuerte avance en las obras repavimentación de un tramo clave de la Ruta Provincial 63.
Se trata de 11,5 kilómetros del transitado camino que conecta las ciudades de Dolores y Tordillo, que recibirán mejoras. Los trabajos se llevan a cabo en puntos clave del territorio bonaerense y son parte del plan integral de modernización vial iniciado para mejorar la seguridad vial e impulsar el turismo.
La Cámara Argentina de la Construcción reclamó un plan federal de largo plazo, alertó por la paralización de obras y el impacto económico.
Las autoridades anunciaron el inicio de obras clave para la localidad de Arana, que ayudarán a mejorar el tránsito y evitar anegamientos los días de lluvia.
"Hay un gobernador que todos los días destina recursos a infraestructura vial que integra los barrios y responde a las necesidades de una provincia productiva. Esta obra en la Ruta 63 beneficia al turismo, al desarrollo y a la seguridad vial de las y los bonaerenses", destacó al respecto el ministro del área, Gabriel Katopodis.
El funcionario también cuestionó la visión del Ejecutivo nacional, que desde el inicio de su gestión de gobierno decidió paralizar obras públicas a lo largo y ancho del país. "Pensamos en dos países bien distintos: Milei decide abandonar el sistema vial de la Argentina. Es una muy mala decisión económica, porque después va a terminar saliendo muy caro recuperarlo, pero, fundamentalmente, porque estamos perdiendo la oportunidad y la llave del desarrollo de nuestro país", sentenció al respecto.
Según lo detallado, la intervención abarca el tramo entre los kilómetros 18 y 29,5 en sentido hacia la costa atlántica e incluye tareas de bacheo profundo y señalización horizontal. Complementariamente, en agosto de este año se finalizaron los trabajos de repavimentación y mejoras en la calzada ascendente de esta ruta.
"Las obras en este corredor, que pronto quedará renovado en sus 30 km, mejorarán la circulación y la seguridad vial a 400 mil vehículos y camiones de carga que transitan diariamente por la traza", profundizaron los voceros de la citada cartera.
La Ruta 63 funciona como principal conexión entre la Ruta 2 y la Ruta Provincial 11, siendo un eje clave del Sistema Vial Integrado del Atlántico (SVIA). Durante la temporada, el tránsito que circula por esta vía representa el 65% del caudal proveniente de la Autovía hacia la Ruta 11, subrayando su relevancia para quienes se dirigen a la costa atlántica bonaerense.