En las últimas horas en el barrio El Palihue de La Plata se llevaron a cabo cinco allanamientos que derivaron en la detención de dos personas acusadas de liderar una banda vinculada al narcotráfico. En el operativo se secuestraron armas de fuego, drogas, vestimenta policial apócrifa y otros elementos de interés y fue desarticulada una organización criminal activa en la zona.
La investigación comenzó en marzo pasado con tareas encubiertas, seguimientos y compradores simulados que permitieron identificar a los encargados de la venta de estupefacientes. La banda rotaba a sus integrantes entre diferentes puntos de venta y contaba con "satélites" que vigilaban la presencia policial. El barrio, con antecedentes de violencia entre bandas, era el epicentro de las operaciones.
Con las pruebas reunidas, se autorizaron cinco allanamientos simultáneos. El ingreso al barrio se realizó mediante un camión de limpieza urbana para sorprender a los delincuentes. Durante el procedimiento se incautaron más de 850 gramos de cocaína, armas de diversos calibres —entre ellas una ametralladora casera—, vestimenta oficial, handys, celulares, dinero en efectivo y una credencial policial falsa.
La causa fue caratulada como "infracción a la Ley 23.737", "tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil y de guerra" y "usurpación de títulos y honores". Intervienen la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°18 y la UFI N°3 del Departamento Judicial de La Plata, que continúan con la investigación para determinar posibles ramificaciones del caso.
El video del operativo encubierto en La Plata
Para evitar ser detectados por los "satélites" o personas que cuidaban los accesos al barrio El Palihue, los investigadores idearon una maniobra poco convencional: utilizaron un camión de limpieza urbana de la Municipalidad de La Plata e implementaron un mecanismo conocido como "Caballo de Troya", ingresando al lugar ocultos en el interior de ese vehículo.
operativo encubierto bunker narco la plata
La estrategia permitió a los uniformados de la Dirección de Investigaciones contra el Crimen Organizado y de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) sorprender a los responsables del principal punto de venta de drogas, conocido en la zona como "El Hormiguero". Al descender directamente frente al búnker, lograron asegurar la entrada y proceder con las aprehensiones sin que se produjera resistencia o fuga, aprovechando el efecto sorpresa en un entorno habitualmente hostil.